miércoles, 31 de diciembre de 2014

PGR apela la libertad del Alcalde de Cocula.



La Procuraduría General de la República informó que el Ministerio Público Federal adscrito a la SEIDO presentó una apelación en contra de la resolución del Juez Primero de Procesos Penales (Matamoros, Tamaulipas), Guillermo Baltazar Jiménez, quien determino la libertad del alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza.

El alcalde había permanecido una semana en la SEIDO rindiendo declaraciones, pero después de este lapso de tiempo, el juez determino la libertad de Baltazar Jiménez, e indicó que no existían las pruebas suficientes que demostraran su participación con el crimen organizado, deslindándolo de la desaparición de los 43 normalistas.

Eventualmente la PGR presentó una apelación a la libertad del Alcalde de Cocula, misma que fue presentada ante un tribunal unitario en materia penal en donde los magistrados revisarán la resolución del juez, el pliego de consignación que presentó el Ministerio Público Federal en contra del presidente municipal Guillermo Baltazar Jimènez.

Este tribunal, determinará si se revoca, o se confirma la resolución del juez primero de procesos penales de Matamoros, Tamaulipas.  

martes, 30 de diciembre de 2014

URGE REGULACIÓN DEL SECTOR INFORMAL: SANJUANA CERDA


Prácticas desleales afectan al comercio legalmente establecido y no permiten la competencia sana.

La autoridad federal ha implementado una serie de incentivos a fin de que el sector informal se regularice y forme parte del régimen de contribuyentes cautivos, sin embargo, dichas acciones no han sido suficientes, afirmó la diputada federal María Sanjuana Cerda Franco.

En entrevista, la secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el 2013 el 24.8 por ciento del PIB provino del sector informal, mientras que el 75.2 % del PIB lo generó el sector formal.

Cerda Franco dijo que ante este panorama la autoridad en materia tributaria debe ir más allá del acceso a la seguridad social y a la vivienda, para regular al sector informal y que éste contribuya en mayor medida al crecimiento económico del país.

Asimismo, la legisladora de Nueva Alianza destacó que al no contar con un marco legal, los comerciantes informales además de no acceder a créditos para adquirir una vivienda o bien inmueble y acceder al sistema de salud, también ponen en riesgo su futuro al no tener la posibilidad de ahorrar para el momento de su retiro.

Por ello, insistió en la necesidad de establecer mecanismos o acciones para que todos los comerciantes contribuyan al fisco, ya que las prácticas desleales afectan al comercio legalmente establecido y no permiten la competencia sana.

La legisladora agregó que muchos comerciantes informales venden productos piratas, los cuales además de que no cuentan con los estándares de calidad, también limitan la creación de fuentes de empleo.

Finalmente, Cerda Franco insistió en la necesidad de fortalecer el combate contra esta práctica ilegal que afecta en gran medida a la economía formal del país.

lunes, 29 de diciembre de 2014

LIBRE EL ALCADE DE COCULA






En libertad el alcalde de Cocula Guerrero, César Miguel Peñaloza Santana, así lo determinó el juez primero en procesos penales federales (Matamoros, Tamaulipas) al no encontrar elementos para iniciarle un proceso por delincuencia organizada, después de que permaneciera una semana en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Así fue como Peñaloza quedó deslindado de cualquier relación con el caso de los normalistas desaparecidos, despúes de que, según el Ministerio Público, el alcalde hiciera declaraciones durante una semana.

La tarde de este sábado, la PGR informó sobre la consignación del presidente municipal y la resolución del juez de distrito de Matamoros, con lo que queda en libertad y se espera que el Ministerio Público Federal apele a la resolución del juez.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Impulsa PRI legislación contra cobranza extrajudicial ilegal intimidante.



Ante el atropello que viven los ciudadanos por las llamadas telefónicas a deshora y por diversos actos de intimidación y amenazas para realizar la cobranza por diversos servicios, la diputada del PRI, Rocío Abreu Artiñano, celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la tipificación de la cobranza extrajudicial ilegal.

Y es que la Cámara de Diputados aprobó con 338 votos, sancionar de uno a cuatro años de prisión y multa de 50 mil a 300 mil pesos a quién lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial.

La priista dijo que con ello se prohibirá el uso de la violencia o la intimidación ya sea personalmente o a través de cualquier medio, como las llamadas telefónicas, para requerir el pago de una deuda derivada de actividades como créditos o financiamientos.

“Es un tema que viene del sentir ciudadano, que es una situación preocupante para la ciudadanía, el acoso que viene por los cobros extrajudiciales, entre despachos y el abuso que se ha dado con algunas acciones ilegales, como es hacer pasarse por ministerios públicos, por la falsificación de sellos, por la intimidación”.

La campechana explicó que también se incluyó en la normativa que si además se utilizan documentos o sellos falsos, la pena y la sanción económica aumentarán una mitad; de igual forma si se incurre en usurpación de funciones o de profesión, se aplicarán las reglas señaladas en el Código Penal Federal.

La diputada por Campeche defendió la necesidad de esta legislación y lamentó que haya legisladores a quienes les moleste que se tome en cuenta el sentir de los ciudadanos y que ellos no hagan nada para atender la problemática de los mexicanos, “no cabe duda que no han caminado su distrito, que no han regresado a atender a la gente, que tienen un desconocimiento total y falta de sensibilidad”.

Rocío Abreu Artiñano puntualizó que la reforma tiene sustento en el Artículo 17 Constitucional, que establece que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho, además de que están los tribunales para que se administre justicia, por lo que la priista confió que en esta materia se contará con el respaldo del Senado de la República. 

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Ratifican casi 27 años de prisión a secuestrador exprés





La PGJDF presentó agravios ante el Tribunal Superior local que permitieron confirmar la pena de más de 26 años de prisión en contra de un sujeto, que en noviembre de 2013 privó de la libertad a un repartidor de pizzas al que robó dinero y la motocicleta.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) precisó que magistrados de la Cuarta Sala Penal notificaron a la Subprocuraduría de Procesos de la ratificación de sentencia emitida contra Oswaldo Díaz Alviz, por el delito de secuestro exprés agravado.
Indicó que de acuerdo a la resolución asentada en la toca 819/2014, en mayo de 2014, el Juez 63 Penal del Reclusorio Preventivo Sur dictó sentencia de 26 años y tres meses de prisión en contra de dicho sujeto, quien también pagará multa de 137 mil 615 pesos.
LA PGJDF dijo que en la causa penal 315/2013 se demostró que la noche del 30 de noviembre de 2013, el afectado acudió en la motocicleta a entregar un pedido en la calle Prolongación 5 de Mayo, colonia San Pedro Mártir, delegación Tlalpan.
Cuando se retiraba fue interceptado por Díaz Alviz, quien lo amagó con un arma de fuego y subió a la motocicleta y lo obligó a conducir a un lugar solitario, donde se apoderó de sus pertenencias al afectado, tomó su vehículo y escapó, agregó.
Al realizar su denuncia en la agencia investigadora, el agraviado observó a Oswaldo que era ingresado por elementos policiacos, pues derrapó y no pudo acreditar la propiedad de la motocicleta, por lo que el repartidor lo reconoció y señaló como quien lo había privado de la libertad.

Fuente: Notimex

martes, 16 de diciembre de 2014

Se lanza convocatoria #AmoMéxico promovida por la SECTUR a todos los usuarios de Redes Sociales.




La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer  el pasado 14 de Diciembre del 2014 la convocatoria #AmoMéxico, dirigido a los usuarios de la red social Twitter.

Los interesados podrán participar subiendo una historia en hasta seis tuits de breves historias de viaje, que deberán expresar alguna experiencia de amor, éxito o diversión, que hayan vivido en algunas vacaciones por el territorio nacional y que resalten la belleza, tradición, sabores, calidez y hospitalidad de los mexicanos.

Los creadores de las historias más originales podrán viajar con un acompañante y con los gastos pagados a Los Cabos, Acapulco o Cancún.
Podrán participar del 15 al 26 de diciembre, personas mayores de 21 años y que sean usuarios de la red social Twitter. El criterio de selección está relacionado con la narración de un hecho atractivo, memorable y poco usual, que evaluará el jurado integrado por representantes de SECTUR y del Consejo de la Promoción Turística de México (CPTM).

Las historias  tendrán la opción de ser subidas con una fotografía original que identifique el lugar mencionado. Los participantes deberán ser seguidores de la cuenta oficial de la Secretaría de Turismo @SECTUR_mx.
La extensión será hasta de seis tuits y al momento de subirlos deberán estar identificados con la etiqueta #AmoMéxico.

SECTUR escogerá las tres historias más atractivas y los seleccionados se darán a conocer el 9 de enero de 2015 en las cuentas de SECTUR y del  CPTM. El premio será entregado por un representante de SECTUR y  del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en enero de 2015.
Para mayor información, consultar la convocatoria correspondiente en la cuenta oficial de la Secretaría de Turismo @SECTUR_mx.

Por: Alejandro Mulgado.

lunes, 15 de diciembre de 2014

PGR INDAGARÁ AGRESIÓN CONTRA AGENTES DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN OAXACA



La Procuraduría General de la República informa que cinco Agentes de Investigación Criminal fueron agredidos en vía pública por un grupo de personas en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca, quienes los sometieron, despojaron de sus armas y lesionaron, privándolos posteriormente de su libertad durante varias horas.

El grupo agresor no ha sido identificado, sin embargo, después de trasladar obligadamente a los Investigadores hasta el zócalo de la ciudad de Oaxaca, fueron entregados a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez, los presentaron ante el Ministerio Público Estatal argumentando que habían abusado de su autoridad y se encontraban alcoholizados.

El Agente del Ministerio Público del estado de Oaxaca certificó a los Investigadores Federales y determinó que presentan lesiones que no ponen en peligro la vida, dando además negativo en alcoholemia, como quedó acreditado en el dictamen correspondiente.

La Delegación de la Procuraduría General de la República en el estado de Oaxaca, ha solicitado los videos en los que pudieran haberse registrado los eventos para determinar la línea de acontecimientos y deslindar responsabilidades. Asimismo, se le ha instruido iniciar la Averiguación Previa correspondiente, para determinar las responsabilidades de quien o quienes resulten responsables por los delitos de Privación Ilegal de la Libertad, Lesiones, y Robo Agravado.

La vida de los Elementos Federales está fuera de peligro y en las próximas horas serán concentrados en la ciudad de México, después de rendir su declaración formalmente ante el Ministerio Público de la Federación, como parte de esta investigación.