Ante el atropello que viven los ciudadanos por las llamadas telefónicas a deshora y por diversos actos de intimidación y amenazas para realizar la cobranza por diversos servicios, la diputada del PRI, Rocío Abreu Artiñano, celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la tipificación de la cobranza extrajudicial ilegal.
Y es que la Cámara de Diputados aprobó con 338 votos, sancionar de uno a cuatro años de prisión y multa de 50 mil a 300 mil pesos a quién lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial.
La priista dijo que con ello se prohibirá el uso de la violencia o la intimidación ya sea personalmente o a través de cualquier medio, como las llamadas telefónicas, para requerir el pago de una deuda derivada de actividades como créditos o financiamientos.
“Es un tema que viene del sentir ciudadano, que es una situación preocupante para la ciudadanía, el acoso que viene por los cobros extrajudiciales, entre despachos y el abuso que se ha dado con algunas acciones ilegales, como es hacer pasarse por ministerios públicos, por la falsificación de sellos, por la intimidación”.
La campechana explicó que también se incluyó en la normativa que si además se utilizan documentos o sellos falsos, la pena y la sanción económica aumentarán una mitad; de igual forma si se incurre en usurpación de funciones o de profesión, se aplicarán las reglas señaladas en el Código Penal Federal.
La diputada por Campeche defendió la necesidad de esta legislación y lamentó que haya legisladores a quienes les moleste que se tome en cuenta el sentir de los ciudadanos y que ellos no hagan nada para atender la problemática de los mexicanos, “no cabe duda que no han caminado su distrito, que no han regresado a atender a la gente, que tienen un desconocimiento total y falta de sensibilidad”.
Rocío Abreu Artiñano puntualizó que la reforma tiene sustento en el Artículo 17 Constitucional, que establece que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho, además de que están los tribunales para que se administre justicia, por lo que la priista confió que en esta materia se contará con el respaldo del Senado de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario