viernes, 5 de junio de 2015

Servidores públicos consideran que la delincuencia organizada, no representa mayores conflictos en el desarrollo de la elección: Encinas Rodríguez


El legislador por el Estado de México Encinas Rodríguez externó que los enfrentamientos y violaciones a los derechos humanos que se han presentado entre el 2014 y 2015 como el caso de Tlatlaya,  Ayotzinapa, Jalisco, Colima, Apatzingán, Michoacán  y  Chilapa son conflictos que impactan a regiones muy bien definidas en el país.


“Sumado a esto, la violencia electoral en donde en 13 Estados se han registrado por lo menos 70 hechos que involucran homicidios, secuestros, ataques armados, agresiones físicas, robos, quema de casas, vehículos, durante el desarrollo de actividades político electorales y no se dan solamente en los casos en donde ha habido  afectaciones a instalaciones del INE, sino también en Sonora  con los actos de vandalismo  en las oficinas  de la candidata a gobernadora del PRI,PANAL y PVEM; el asesinato de dos militantes del PAN en Yucatán; el asesinato de candidatos y dirigentes de distintos partidos políticos; así como las amenazas de grupos de la delincuencia organizada que les dicen a los candidatos que se retiren de las campañas electorales ”, aseveró.


“La tesis de que “no pasa nada”, “son hechos aislados”, de que “todo está bajo control”, “que no hay señales de alarma”, como lo dice la propia autoridad. Pues distan mucho de la realidad”. Concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario