miércoles, 19 de agosto de 2015

Angelica Rojas contribuirá en avances significativos para el diseño de políticas que atiendan la problemática de la violencia de género




En coordinación con la Procuraduria General de Justicia del Estado de Mexico, la senadora Laura Angelica Rojas Hernández propondra que el Instituto Nacional de las Mujeres, participe en la investigacion en torno a la alerta de género contra las mujeres declarada para 11 municipios de esta entidad. 

Por tal motivo, la blanquiazul propone en un termino de 15 dias hábiles, se exhorte a la Procuraduria General de Justicia del Estado de Mexico, presente avances para combatir dicho delito. 


La legisladora detalló que, el Estado de México se ubica con una incidencia de 103 mil 743 averiguaciones previas de las cuales mil 620 corresponden al delito de homicidio hacia la mujer, colocando al Estado de México como la entidad con más delitos del país. 


Finalizando, evoco los primeros seis meses de la administración en 2012, donde la cantidad de secuestros en el Estado de México era de 59 plagios. 


En la actualidad en el mismo periodo del 2015, la cifra incremento el 152%. 



martes, 18 de agosto de 2015

Renueva Acción Nacional dirigencia en el D




“Con este PREP el virtual ganador en el Distrito Federal como dirigente nacional es Ricardo Anaya, mientras que en lo local, se ratifica el triunfo de Mauricio Tabe y su planilla”

Cabe destacar que la planilla encabezada por Mauricio Tabe está compuesta por Christian Lujano Nicolás como Secretario General, así como por Luisa Adriana Gutiérrez Ureña, Gabriela Salido Magos, Miguel Ángel Guevara Rodríguez, Jesús Galván Muñoz, Tania Espinosa Sánchez, Roberto Colín Gamboa y Alan Adame Pinacho.

Diego Orlando Garrido López, Secretario General en función de Presidente del PAN-DF, acompañado de los integrantes de la Comisión Estatal Organizadora (CEO) anunció el triunfo de Mauricio Tabe Echartea a la Presidencia del PAN en el Distrito Federal para un nuevo periodo de tres años.

Explicó que los resultados electorales locales serán ratificados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y contarán con cinco días hábiles a partir de la siguiente semana para que la planilla electa asuma la nueva dirigencia local.

Con el 96 por ciento del cómputo de las casillas instaladas en el Distrito Federal, Garrido López informó que para la elección local, la planilla encabezada por Mauricio Tabe obtuvo 8 mil 693 votos, en tanto que para los comicios nacionales, la planilla de Javier Corral obtuvo mil 85 votos y la de Ricardo Anaya 8 mil 586 votos.

Diego Garrido afirmó que esta jornada, donde participaron 10 mil 135 panistas capitalinos, se desarrolló sin incidentes y en civilidad, además de ser vigilada por más de 200 personas entre representantes de los candidatos, auxiliares de la Comisión Auxiliar Estatal (CAE) y funcionarios de casilla.

En su oportunidad, la planilla local electa, encabezada por Mauricio Tabe, hizo uso de la voz para adelantar que en los primeros cien días empujarán tres acciones torales que inician con nuevas reglas para el refrendo y afiliación de la militancia, en coordinación con el CEN, a fin de contar con un padrón confiable de panistas.

Tabe Echartea, agradeció a la militancia por apostar a la construcción de consensos en torno a una nueva dirección en el partido en el Distrito Federal, a fin de dar certeza al trabajo que deberá emprender el partido hacia el futuro.

“Estamos seguros de que el PAN tiene una gran posibilidad de resurgir y relanzarse en muchas zonas de la ciudad, donde los gobiernos de izquierda han, sistemáticamente, defraudado a la gente”, aseguró.

Asimismo, dijo iniciarán con la construcción de nuevas estructuras territoriales en diferentes zonas de la ciudad como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, desplegando redes distritales y por colonia.

Finalmente, dijo, se enfocarán a la definición de una agenda de ciudad para convertirse en una oposición exigente, pero propositiva que apueste al desarrollo humano y aborde los temas más sensibles para los ciudadanos.

Por: Zofeyath Melgarejo

lunes, 17 de agosto de 2015

Ricardo Anaya obtiene el 81% de los votos en la elección para la dirigencia del PAN




Acompañado por los militantes de su partido y con el 79% de las actas computadas,Ricardo Anaya suma 146 mil 063 votos a favor (81%); mientras que Javier Corral tiene 29, 928 votos a favor. 

Anaya adelantó que como futuro líder sólo viajara en vuelos comericiales y en clase económica, propondra una reducción sustancial del gasto destinado a campañas y a partidos políticos, para apoyar a las universidades públicas, reducira la nómina del partido y el sueldo del presidente al menos en un 50% y hará pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

“A Javier Corral, le reitero a él, a su equipo de trabajo, le tendemos la mano sin reservas, porque el mejor PAN es el que podemos construir todos juntos. Para nosotros la contienda ha quedado atrás, es tiempo ahora de reencuentro y de reconciliación, es tiempo de unidad, unidad del PAN para servir a México, unidad para que gane México”, dijo Anaya. 

Para finalizar, informó que presentará un plan para sus primeros 100 días al frente del PAN, en el que sustituirá a Gustavo Madero como presidente nacional. 

Por: Josefina Ruiz 

Movimiento Ciudadano finaliza seminario de capacitación a alcaldes


Cada una de las intervenciones que los invitados realizaron, dieron herramientas e ideas a los alcaldes electos, para crear buenos gobiernos que transformen las realidades de sus municipios. Con temas específicos que deberán poner en práctica los 88 munícipes de Movimiento Ciudadano, este sábado se clausuró el seminario de capacitación para alcaldes. 

En su mensaje el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, recordó que los alcaldes electos tienen la responsabilidad de trabajar cercanos a la gente y regresar a los ciudadanos el poder de decidir sobre el gobierno de sus municipios.

Algunos de los temas con más participación e inquietudes entre los asistentes fue el de derechos humanos, en el que Guadalupe Morfín, próxima regidora de Guadalajara, les pidió no militarizar a la sociedad e incluir temas como empleo digno, acceso a la cultura, cuidado del medio ambiente y  derecho a la paz en su plan de gobierno.

Por su parte José Juan Espinosa, Alcalde de San Pedro Cholula, Puebla, y ahora nuevo Coordinador Nacional de Autoridades Municipales, resaltó que los 900 regidores con que contará Movimiento Ciudadano en todo el país, trabajarán de manera coordinada para conseguir los objetivos de la ciudadanía.

En el evento también participaron expertos en comunicación y medios digitales como Mario Arauz, Ismael Sánchez y Rafael Valenzuela, que explicaron la forma en que se debe comunicar desde un cargo público, los canales adecuados, así como las estrategias para incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones.

El mensaje de clausura estuvo a cargo del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna y el actual Coordinador del grupo parlamentario en el Congreso de la Unión, Ignacio Samperio, quienes aseguraron tener toda la confianza en el desempeño de los alcaldes electos y les desearon el mayor de los éxitos para cumplir con las demandas de los ciudadanos que confiaron en ellos.


PRI consigue la anulación de las elecciones en Tabasco


Las dirigencias nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional estuvieron de acuerdo en manifestar que el Tribunal Electoral de Tabasco sostuvo la preservación de dos principios rectores de la función electoral como lo son la certeza y la objetividad. 

Como resultado de ello, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tabasco, Erubiel Alonso, menciono que es lamentable que el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de la entidad, no haya garantizado el desarrollo imparcial de la elección por lo que solicita que el próximo proceso electoral lo organice el Instituto Nacional Electoral.

Lo anterior  fue consecuencia de los recursos promovidos por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y Partido Encuentro Social (PES).

Ante el desaseo, trampas e irregularidades cometidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección de ayuntamiento en Centro, Tabasco, el Tribunal Electoral de la entidad declaró la nulidad de los comicios.

La autoridad electoral tabasqueña decretó la anulación al  acreditarse inconsistencias en la recepción de paquetes electorales y en otros casos por no existir constancia de la recepción de los paquetes.

Por: Zofeyath Melgarejo

Manlio Fabio Beltrones cuenta con los argumentos suficientes para ser líder del priismo: Roque Villanueva



“Su paso por el poder Legislativo y, en general por la política, lo fue convirtiendo, no sólo, en un político maduro sino un estadista completo, con los pies puestos en el siglo XX, pero con la mirada fija en el siglo XXI, donde las reformas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, tendrán que dar frutos”, sostuvo Roque Villanueva refiriéndose a Beltrones.

 

Humberto Roque Villanueva presidente de la Unidad Revolucionaria del PRI (UR), afirmo que la fórmula que integran Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo, para estar en la dirigencia nacional del tricolor, además de contar con los argumentos suficientes para ser líderes del priismo. 

 

Esto en el encuentro nacional de la UR, que se llevó acabo en un hotel de la ciudad de México, donde el dirigente de dicho organismo revolucionario, afirmo que Manlio Fabio Beltrones es un político bien plantado en los ideales de los movimientos sociales como la Revolución Mexicana y la creación de la Constitución de 1917.

 

“Si fuimos capaces de hacer un Pacto por México, hoy el PRI tiene que hacer un pacto para los mexicanos y abocarse a trabajar en la seguridad, mejorar los empleos, abatir la desigualdad y la lacerante pobreza, para eso son las reformas”, afirmó Beltrones Rivera.

 

Al hacer uso de la palabra,  Beltrones explicó a los presentes las causas de sus intenciones para liderar al priismo, entre las que destacan apoyar al gobierno federal para que a los mexicanos les vaya mejor.

 

“La educación de calidad solamente puede lograrse cuando se tiene maestros de calidad y bien evaluados, sobre todo orden en la impartición de la educación. No conozco mejor igualador social en el mundo, distinto al empleo y la educación”, concluyó.

 

El aspirante a la presidencia nacional priista detalló el proceso de las reformas transformadoras que encabezó el presidente Peña Nieto, como la reforma laboral, la cual se puso al día, “en el siglo XXI”, para que se traduzca en más empleos, pero –explico-, que la educativa es complementaria para erradicar la desigualdad.


Por: Zofeyath Melgarejo

sábado, 15 de agosto de 2015

Intervención en tribuna del Presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, para referirse a la solicitud de licencia del Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera.


Benjamín Robles pide a Segob rendición de cuentas en materia de protección a periodistas


El senador Benjamín Robles Montoya solicitó que la Secretaría de Gobernación envíe un informe sobre las políticas públicas implementadas para dar cumplimiento a la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Ante los hechos ocurridos recientemente, el legislador argumentó que los periodistas son un grupo vulnerable que en el ejercicio de su profesión ven violados sus derechos, al grado de perder la vida en muchos casos.

Lo anterior, señaló Robles Montoya, motivado por la acción de la delincuencia organizada y a la incomodidad que producen los periodistas a los funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno.

Recordó que en junio de 2012 se publicó la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual obliga a todas las entidades federativas a la creación de medidas que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo.

El representante por Oaxaca resaltó que a tres años de la promulgación de dicha Ley, no se ven resultados positivos que permitan afirmar que este grupo puede ejercer su profesión de manera libre.

“Sólo en 2015, México ocupó el lugar 148 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa; es el sexto a nivel mundial con más muerte a periodistas y el número uno en nuestro continente”, agregó.

Por ello, a través de un punto de acuerdo exigió conocer las medidas instrumentadas por el Gobierno federal y las entidades para garantizar el ejercicio de la labor periodística en condiciones de seguridad y respetando el derecho a la libre expresión.

SE COMPROMETE CÉSAR CAMACHO A GESTIONAR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS MÁS RECURSOS PARA MERCADOS PÚBLICOS



Ante las peticiones de comerciantes y locatarios de  los mercados públicos del Distrito Federal, el presidente nacional del PRI, César Camacho, se comprometió a legislar desde la Cámara de Diputados, para que se destinen más recursos para mejorar sus fuentes de trabajo y –les dijo- “para que haya dignidad en las instalaciones donde ustedes pasan la vida cotidiana”.

Durante la presentación del libro “DF Festivo. Mercados de la Ciudad de México”, que editó el PRI nacional en coordinación con el PRI del Distrito Federal, realizada en el auditorio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, en el que se recreó el ambiente tradicional de los mercados públicos, con música, legumbres y calor humano de comerciantes.

César Camacho recordó que fueron los gobiernos priistas los que construyeron dichos espacios de abasto popular, y como prueba del responsabilidad que tiene el tricolor con los locatarios de dichos centros de comercio, comprometió también a los legisladores federales y locales electos a ponerse de acuerdo para atender el rezago en que se encuentran los mercados capitalinos.

El líder nacional del tricolor se comprometió también a editar tres mil ejemplares adicionales del libro para que sean distribuidos entre todos los mercados públicos capitalinos, bibliotecas y para que se destinen a la difusión turística de la capital del país.

“En la cultura no se gasta, en la cultura se invierte. Nos importa la cultura popular, la que consigna la manera de pensar, la manera de vivir de la inmensa mayoría de los mexicanos, se trata no sólo de conocerla, sino de apreciarla, difundirla y de enorgullecernos de ella”, concluyó.

viernes, 14 de agosto de 2015

¿Qué queremos hacer con la oportunidad que nos dio la gente?


¿Qué queremos hacer con la oportunidad que nos dio la gente? Ojalá y nos atrevamos todos a innovar, a hacer cosas distintas, que no nos quedemos en el compromiso de simplemente cumplir, que nos atrevamos a marcar un parteaguas en la vida de nuestros municipios”, fueron las palabras emitidas por Enrique Alfaro, futuro alcalde de Guadalajara. 

En conjunto con el TEC, los emeceistas de diez municipios: Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Ciudad de México, participaron en el semanario que pretende guiar a los futuros alcaldes electos en la construcción de un buen gobierno. 

Por su parte, Margarita Sierra, directora del Consejo Nacional, hablo sobre el derecho que tienen los ciudadanos en la participacion de las decisiones de sus gobiernos.

Finalizando, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna, señaló las obligaciones que debe cumplir la gestión municipal, tales como: transparencia, austeridad, presupuesto participativo, planes y programas actualizados, agenda verde, gestión y avance presupuestal, cumplimiento de la cuenta pública y ratificación de mandato. Dejó en claro la importancia que debe tener el contar con un método de evaluación en los gobiernos. 

Por: Josefina Ruiz 

Proponen legisladores modificaciones legales en materia de responsabilidad patrimonial por bullying


La Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, determinó otorgar la protección constitucional a un menor que fue víctima de acoso escolar, y ordenó al Juez que conoció el asunto emitir una sentencia para que la institución educativa en la que el alumno sufrió bullying pagara los daños que le fueron ocasionados.

“Los senadores de la República debemos asumir nuestra responsabilidad y armonizar los criterios que determinó la SCJN. El esfuerzo legislativo que hemos impulsado desde diciembre de 2012, debe ver la luz para proteger los derechos de las y los niños. Es momento de cumplir con nuestra responsabilidad de crear un marco jurídico efectivo para la protección de los derechos e intereses de los menores en edad escolar”, apuntó el senador Mario Delgado Carrillo.

Junto con las senadoras Mariana Gómez del Campo, del PAN; y María Lucero Saldaña Pérez, del PRI; el legislador presentó  ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Educación, y a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de responsabilidad patrimonial del Estado en casos de acoso escolar.

En la iniciativa se propone que tratándose  de bullying o acoso escolar, por ser un servicio público, y ante la negligencia por parte de las autoridades educativas, se deberá atribuir la responsabilidad directamente al Estado, incluso cuando se trate de escuelas particulares. La razón es que en todo momento, el menor de edad tiene derecho a un servicio de calidad, con estándares que le aseguren contar con ambientes libres de violencia, y si ésta no se garantiza por negligencia, tiene derecho a una indemnización no importando si es escuela pública o privada.

La sentencia de la SCJN, explicó Delgado Carrillo, define  el acoso escolar como todo acto u omisión que de manera reiterada agreda física, psicoemocional, verbal, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente. Por otro lado, reconoce que bajo el principio de interés superior del menor, es obligación del Estado mexicano, inclusive del Poder Legislativo, garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes con mayor intensidad.

Aclaró que se trata de una medida de vanguardia y novedosa, que sin duda ayudará a que se mejore la educación, manteniendo altos estándares de servicio, y con ello evitar caer en actitudes administrativas irregulares que son las que motivan la responsabilidad patrimonial del Estado, como sucede con la salud, cuando se presenta negligencia médica en el IMSS o el ISSSTE.

Además, finalizó el senador Delgado, es una medida de reparación con perspectiva de derechos humanos a favor de la niñez. De esta manera, el deslinde de responsabilidades evitaría la doble victimización a la que se sujeta a los niños y niñas víctimas de acoso escolar.

Impulsará el PRI una agenda legislativa de la mujer: César Camacho



Durante la toma de protesta a Sheila Flores Tenorio como titular de la Secretaría de Mujeres Jóvenes del ONMPRIEl, el  dirigente nacional del PRI, César Camacho, hablo sobre la iniciativa de la agenda legislativa de la mujer que pretende impulsarse a la cámara de diputados.

Externo que dicha agenda contemplará temas de genero como: la asunción por parte de los varones, de una nueva masculinidad, así como aspectos cotidianos de la vida femenina, como empleo, educación, combate a la violencia, seguridad y justicia.

Por su parte,  Sheila Flores Tenorio, reconocio el liderazgo de su dirigente y se comprometio a impulsar programas de capacitacion para el sector.

En el evento contaron con la presencia de  Fidel Herrera Beltrán, así como los secretarios Jurídico, Sadot Sánchez Carreño; de Asuntos Internacionales, Javier Vega Camargo; de Asuntos Migratorios, Gerardo Hernández Tapia; y del Deporte, Jair Garduño Montalvo y el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del partido, Guillermo Deloya Cobián.


Por: Josefina Ruiz 



Alcaldes electos de Movimiento Ciudadano, a nivel nacional, reciben capacitación integral


“Debemos usar con eficiencia los recursos públicos y perder el miedo a que la gente sea parte del gobierno, la igualdad se construye con desarrollo económico”, declaró Enrique Alfaro.

El próximo alcalde de Guadalajara dejó en claro que el camino con que se debe gobernar es el que cumpla con las expectativas de la sociedad y con las propuestas de campaña.

El programa  contó con varias ponencias que trataron temas  como la seguridad, el presupuesto, la participación ciudadana, planeación urbana y la comunicación, llevados de la mano por expertos como: Margarita Sierra Díaz, presidenta del Congreso Ciudadano, Pablo de la Peña, Director de Transformación de la Gestión Pública y el Coordinador de Movimiento Ciudadano Jalisco, Hugo Luna, entre otros.

En estos talleres de capacitación para los alcaldes también participó Lorena Martínez, quien compartió sus experiencias en el DIF municipal durante la gestión de Enrique Alfaro, como Alcalde de Tlajomulco y el ingeniero Gerardo Velasco, que expuso el tema ¿De dónde vienen los recursos?

Para cerrar el evento el próximo coordinador de bancada en el H. Congreso de la Unión, Clemente Castañeda, aconsejó a los munícipes sobre las prácticas que deben evitar y denunciar, sobre todo la corrupción y aseguró que mientras trabajen con y para los ciudadanos, siempre contarán con el apoyo de Movimiento Ciudadano.

jueves, 13 de agosto de 2015

Senadores del PRD ven el uso de la tecnología como vía para resolver problemas del país



Robles Montoya senador del PRD tras un reunión de trabajo de la Comisión Especial Sur-Sureste con Shi Lirong presidente de la firma ZTE Corporation, considero primordial que el Senado de la República, tenga acercamientos con una empresa tan exitosa  a nivel mundial por las opciones que puede ofrecer para dar solución a la problemática del país en diversas áreas.

A lo que el senador del PRD Luis Humberto Fernández Fuentes y Robles Montoya, sostienen que el uso de tecnología bien enfocada, puede ayudar para solucionar problemas como el rezago educativo, inseguridad y falta de calidad en los servicios públicos.

Benjamín Robles afirmó que “la diferencia entre el sur, el centro y el norte de México se debe ir acortando y sin duda el uso de las tecnologías nos lo podrá permitir”

ZTE Corporation es una empresa líder en telecomunicaciones y soluciones tecnológicas para los gobiernos y tiene presencia en más de 100 países, incluyendo México, a los que les presenta soluciones de infraestructura de telecomunicaciones e integra soluciones de educación, salud, seguridad, video vigilancia y servicios de agua.

Es por ello que el legislador por Oaxaca recalco que no solo este estado tiene problemas en el tema educativo sino todo el país, por lo que menciono “necesitamos garantizar a las niñas y a los niños de este país las herramientas que les permitan tener la educación, que es la llave del éxito y lo que les encamina hacia el progreso; y si progresan nuestros niños y nuestros jóvenes estará progresando el país”.

Por: Zofeyath Melgarejo

María Rosario Quirasco Piña electa Coordinadora de la tercera circunscripción electoral



Se eligió de manera unánime, a María del Rosario Quirasco Piña, como Coordinadora de la Tercera Circunscripción Electoral, correspondiente a los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Motivo por el cual Movimiento Ciudadano celebró su cuadragésima primera sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional, en la ciudad de México, en donde se eligió a María del Rosario Quirasco Piña, como Coordinadora de la Tercera Circunscripción Electoral.
En esta  misma sesión se eligieron por unanimidad, a Clemente Castañeda Hoeflich, como coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y a María Elena Orantes López, como vicecoordinadora de la fracción parlamentaria.

Dante Delgado, coordinador nacional de esta institución, en su mensaje a los asistentes reconoció la trayectoria profesional de la nueva Coordinadora. María del Rosario Quirasco Piña, como maestra de profesión y actual Coordinadora de Movimiento Ciudadano en el estado de Veracruz.

Por: Zofeyath Melgarejo

Foto: grupofmnoticias.com

lunes, 10 de agosto de 2015

DECLARAN GOBERNADOR ELECTO DE COLIMA A IGNACIO PERALTA


En sesión del Tribunal Electoral del Estado de Colima, se concluyó la calificación de los comicios para gobernador y por unanimidad los magistrados Guillermo Navarrete Zamora, Ana Carmen González Pimentel y Roberto Rubio Torres.

De la misma forma se entregó a Ignacio Peralta Sánchez del partido PRI, la constancia de mayoría que lo acreditan como gobernador electo de la entidad, después de validar la elección del pasado 7 de junio, en donde obtuvo 119 mil 437 sufragios, dándole la mayoría como candidato de la coalición con el PRI, PVEM y PANAL.

La elección quedo valido y determinaron que Nacho Peralta, tiene todos los requisitos de la elegibilidad para ser gobernador, en un periodo del 1 de noviembre del 2015 al 31 de octubre del 2021. 

Terminado el proceso electoral con la declaración del legítimo ganador de las elecciones para gobernador, proclamo a Nacho Peralta como Gobernador Electo, fuera de las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado, el próximo gobernador de Colima ofreció un discurso donde se comprometió a realizar todo lo que esté a su alcance y a aplicar todas sus capacidades en el desempeño del cargo de gobernador.

De igual forma convoco a la sociedad para que también los ciudadanos realicen, en unidad, su mejor esfuerzo para que, mirando hacia adelante, y dejando atrás cualquier diferencia electoral, todos juntos seguir trabajen por el desarrollo del estado.

Posteriormente anunció que habrá de reiniciar una gira de trabajo y de visitas a toda la entidad, con el fin de agradecer a los ciudadanos la confianza que le otorgaron a través de su voto el pasado 7 de junio y que lo convierte en el próximo gobernador de Colima.

En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional manifestó su beneplácito por la decisión democrática y justa que tomó la autoridad electoral, siempre apegada a derecho y expresó su seguridad de que el pueblo de Colima habrá de tener seis años de gobierno responsable y de resultados.

Zofeyath Melgarejo

LLAMA LUIS SÁNCHEZ A SINTONIZAR EL CANAL DEL CONGRESO


A cuatro días de la apertura de esta señal en el Valle de México, Sánchez Jiménez invitó a la ciudadanía a sintonizar esta frecuencia, donde transmite en 65 % sesiones legislativas y el 35 % restante a temas de interés general.

El inicio de trasmisión en señal abierta del Canal del Congreso es un hecho histórico que marca a esta Legislatura, porque dará a conocer a toda la ciudadanía las actividades de diputados y senadores, indicó Luis Sánchez Jiménez.

El senador mexiquense indicó que de haber existido señal abierta durante la discusión de la Reforma Energética otra cosa seria; ya que así la población hubiese entendido la profundidad de los lesivos cambios que recibió la Constitución para permitir que “privados en condiciones favorables expriman los recursos petroleros en detrimento del Pueblo de México”.

Sánchez Jiménez, que durante la LX Legislatura se desempeñó como integrante de la Comisión Bicamaral del Congreso de la Unión, subrayó que el logro de la apertura del Canal es el anhelo de diputados y senadores que han pasado por la citada comisión.

 Ahora, dijo, todos los mexicanos con su control remoto y sin necesidad de contratar algún servicio de TV restringida puede tener acceso a los trabajos que en el Congreso de la Unión se efectúan y que son por definición de su interés, porque son de carácter público.

  “Poco a poco se cubrirá todo el territorio nacional con esta señal que de entrada trasmite para el Valle de México con un alcance potencial de 22 millones de televidentes”, comentó Sánchez Jiménez.

Finalmente, se mostró confiado para que los técnicos, redactores, conductores reporteros y todo el equipo que conforman el Canal del Congreso estén a la altura de estos nuevos tiempos.

 Mención aparte, dijo, recibe los responsables del Canal 22 que han apoyado técnica y logísticamente al Canal del Congreso para que sea posible su trasmisión abierta por el Canal 45.1 con su señal XHHCU como le fue asignada.

Zofeyath Melgarejo

Movimiento Ciudadano apoyara a Nuevo León


El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Dante Delgado y el coordinador del grupo parlamentario del partido Clemente Castañeda, durante una conferencia de prensa mencionaron que la plataforma creada por candidaturas independientes debe extenderse al Gobierno Federal, por lo que asumen el compromiso de hacer una oposición responsable, a favor de legislar las candidaturas independientes y a pedir participación ciudadana.

Esto después de que diputados de Movimiento Ciudadano anunciaran que apoyaran desde la Cámara de Diputados y el Congreso Local al Gobernador electo Jaime Rodríguez de Nuevo León, a obtener recursos necesarios para la realización de sus proyectos.

Castañeda mencionó, que el gobernador no estará solo, pues los diputados ciudadanos buscaran la manera de aprobar un presupuesto, destinado a brindar recursos para sacar adelante el proyecto del Gobierno de Nuevo León.

Por su parte,  el Gobernador Rodríguez expuso que la gente de Nuevo León se encontraba bien, lo que no estaba bien en la entidad es el gobierno y que ha sido por algunas irresponsabilidades, en una medida de las cosas que se han realizado para cubrir problemas en las finanzas.

Señalando que las causas de deficiencias presupuestales del Estado, se debe a que no se brindan suficientes recursos federales.

En la coferencia de prensa estuvo presente Fernando Elizondo, quien Rodríguez califico de patriota después de haber renunciado a la candidatura a su favor, por otro lado Delgado dijo que su partido es simpatizante de Rodríguez y brindaran su apoyo constante a Nuevo León.

El Gobernador electo aseguro que el presupuesto gestionado por Movimiento Ciudadano, se utilizara para obras de movilidad urbana, reparaciones de fugas de agua, sub-centros para erradicar la pobreza y construcción de parques en zonas periféricas.

Zofeyath Melgarejo


Cumple la escuela nacional de cuadros su objetivo: César Camacho




La Escuela Nacional de Cuadros (ENC) del PRI cumplió con el objetivo de formar políticos con capacidad de integrarse a cargos de elección popular y a puestos de dirigencia del partido, afirmó el presidente nacional del tricolor, César Camacho, quien subrayó que el compromiso inalterable de este partido es con México.

“Con la capacitación de los cuadros priistas, el PRI tiene motivos fundados para hacer frente al futuro en las mejores condiciones”, aseguró, al clausurar el Seminario Ejecutivo “Nuevas Herramientas para Líderes Políticos; Consolidando Liderazgos”, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) y The George Washington University.

En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional priista, César Camacho reiteró el apoyo y el respaldo absoluto del Revolucionario Institucional a la administración del presidente Enrique Peña Nieto, “frente a las adversidades que enfrenta”.

En compañía del presidente y de la secretaria General del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián y Dunia Ludlow, respectivamente, el dirigente del tricolor puntualizó que la política se hace con ganas y decisión, pero además con profesionales en la materia.

Ante más de 500 integrantes de la primera y segunda generaciones de la ENC, convertidos en representantes del priismo peñista, el líder nacional del PRI sostuvo: “revitalizamos al ICADEP y a la Escuela Nacional de Cuadros; ustedes son la garantía de un futuro promisorio, esperanzador y mejor para el PRI y para México”.

A su vez, el presidente del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián, hizo un reconocimiento a la pasión con la que César Camacho hace política y afirmó que en los tiempos más difíciles, y sustentado en su unidad interna, el PRI es un referente de trabajo y progreso.

A nombre de los graduados de la Escuela Nacional de Cuadros, Selma Michel López Rivera, ganadora del concurso “La Voz ENC”, exhortó a sus compañeros a ser, junto con el presidente Enrique Peña Nieto y el líder nacional del PRI, César Camacho, “el motor del capítulo más importante de México, el de la transformación”.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Asuntos Internacionales del CEN, Javier Vega Camargo, y el contralor General del partido, Juan Manuel Argüelles Dueñas.

sábado, 8 de agosto de 2015

Se elige a Clemente Castañeda, como Coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano para la LXIII Legislatura


En lo que fuera la cuadragésima primera sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, resultó electo de manera unánime Clemente Castañeda Hoeflich, como coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.

Castañeda Hoeflich, aseguró que es un gran honor tomar el cargo y agradeció la confianza que sus compañeros y la Coordinación Nacional depositaron en él. 

Mencionó que esta bancada sentará un precedente para Movimiento Ciudadano, ya que será la más numerosa en su historia y la más plural, integrada por diferentes perfiles con una vasta experiencia política y juventud, con un objetivo claro: trabajar por los ciudadanos.

Añadió que la nueva bancada es el resultado del hartazgo ciudadano contra los partidos de siempre y que su único compromiso será con los ciudadanos. Los diputados ciudadanos  actuarán de manera congruente y su diferencia con las otras fuerzas políticas será su Agenda Legislativa encaminada a la participación de los ciudadanos en los espacios donde se toman las decisiones.

Por último, mencionó que los diputados ciudadanos tienen la responsabilidad de demostrar que es posible dignificar la política con la participación de la gente y haciendo las cosas bien.

Clemente Castañeda Hoeflich, es Politólogo por la Universidad de Guadalajara y maestro con estudios de doctorado en la New School de Nueva York, EE.UU. Fue coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en la LX Legislatura del Congreso de Jalisco y Coordinador Nacional de diputados locales de Movimiento Ciudadano. Como diputado local logró la aprobación de la Ley antiderroche y se dedicó con particular atención a la defensa de los derechos humanos.

En esta misma sesión, presidida por Dante Delgado, Coordinador Nacional de esta organización, se eligió de la misma forma, a María Elena Orantes López, como vicecoordinadora de la fracción parlamentaria. La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano felicitó a Clemente Castañeda quien estará al frente de esta bancada y escribirá una nueva historia para México. El reto apenas comienza. 

Senador Roberto Gil habla sobre el homicidio ocurrido al fotoperiodista Rubén Espinosa


Intervención en tribuna del senador Roberto Gil Zuarth para referirse a los homicidios ocurridos en la colonia Narvarte del D.F.

EL PRI RENUEVA SU DIRIGENCIA EN UN CLIMA DE UNIDAD INTERNA: CÉSAR CAMACHO



El Partido Revolucionario Institucional vive la renovación de su dirigencia, “en un clima de unidad y trabaja para entenderse, para conciliar  y para ganar las elecciones del año próximo”, afirmó, ante la militancia emetista de todo el país, el presidente del CEN del PRI, César Camacho.

Durante el acto de toma de protesta estatutaria a Laura Elena Sánchez, como nueva secretaria de la Mujer del Movimiento Territorial (MT), aseguró que la contienda electoral de 2016 no será sencilla, “por lo que, el tamaño de ese reto, tendrá una respuesta con organización y agallas.

“Dentro de un año tendremos un reto electoral en 12 estados del país donde habrá cambio de gobernador, además de Baja California, donde habremos de cambiar autoridades locales, y ahí estará el PRI para ganar, como único partido auténticamente nacional, porque si gana el tricolor, gana todo México”.

Convocó a la militancia del MT y del PRI en general, a seguir trabajando fuerte, sin bajar la guardia, “porque lo que está de por medio es hacer que la prosperidad se quede a vivir en el hogar de los mexicanos”.

Acompañado por el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz y por la secretaria General del MT, Ana Lilia Herrera Anzaldo, César Camacho destacó que las victorias obtenidas por el partido “son nuestras, nada ha sido resultado de la casualidad”.

viernes, 7 de agosto de 2015

Exige Rìos Piter avances en investigaciones de asesinatos de periodistas


El senador guerrerense Armando Piter, señaló que la muerte de Rubén Espinosa y de otras cuatro mujeres, se suma a la lista de decenas de miles de mexicanos que siguen perdiendo la vida, cada año, de forma violenta. Subrayó que el crimen del fotoperiodista, preocupa porque representa un nuevo ataque a la libertad de expresión.

El senador Armando Ríos Piter, propuso dar a conocer , los avances de las investigaciones sobre asesinatos de periodistas en esa entidad. También planteó un exhorto para que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acelere las investigaciones y castigue a los responsables del homicidio del foto periodista Rubén Espinosa Becerril, y de cuatro mujeres más.

En tribuna, el legislador perredista criticó los dichos del gobernador Javier Duarte quién mencionó que los periodistas deberían “portarse bien” ya que “tiene conocimiento sobre su relación con grupos criminales”. Frases que preocupan ya que vienen del titular de un gobierno estatal, quién está obligado a procurar seguridad a todos sus habitantes.

Ríos Piter dijo que los crímenes contra los comunicadores y periodistas destruyen un pilar fundamental de cualquier sistema democrático: “la libertad de expresión se ha vuelto un asunto de arrojo y valentía, en lugar de una garantía protegida por la ley.

En este mismo sentido, el legislador perredista refirió a la organización independiente, defensora de la libertad de expresión, Artículo 19, y su documento “Estado de Censura: Informe 2014 sobre la violencia contra la prensa” en México, donde se señala que el promedio de agresiones en contra la libertad de expresión subió 80 por ciento durante los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto. Expone que durante el sexenio de Felipe Calderón fueron asesinados 54 periodistas, mientras que en 2013 y 2014, se contabilizan nueve homicidios.

En el primero resolutivo se propone un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de esa entidad, a brindar a la Comisión Permanente, toda la información relacionada sobre el avance de las investigaciones de los asesinatos de periodistas ocurridos en la actual administración.

Zofeyath Melgarejo  

PRI da a conocer la convocatoria para elegir a su nueva dirigencia nacional


La  Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI, aprobó y emitió la convocatoria para la elección de los titulares de la Presidencia y la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional, con base en el mandato del Consejo Político Nacional en su XXXIII, sesión extraordinaria para el periodo estatutario 2015-2019, encabezado por el presidente de la CNPI, Jorge Mario Lescieur.

El documento de la convocatoria, fue colocado en los estrados de la propia Comisión y en la página electrónica del partido, con la certificación del notario público número 241, se dio a conocer también se dio fe de los trabajos de la sesión de este organismo interno del partido.

En dicha reunión se aprobaron también el manual de organización para el proceso interno de elección y los formatos para que los participantes acrediten el cumplimento de los requisitos de la convocatoria.

Se declaró como recinto oficial de la CNPI el salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional del PRI.

 Anunciaron que el próximo lunes 17 de agosto de las 12:00 a las 14:00 horas se recibirán las solicitudes de registro de las fórmulas interesadas en participar en el proceso.

El texto de la convocatoria fue emitida a las 14:00 horas desde la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional.

Zofeyath Melgarejo

jueves, 6 de agosto de 2015

Aprueban exhorto panista para respetar derechos de niños trabajadores




La senadora Silvia Garza  Galván, señalo que el incremento del trabajo infantil también se presenta en las grandes ciudades. 

Por tal motivo, la Segunda Comisión de la Permanente aprobó el exhorto para que pueda impulsarse una política de estado que  garantice  el respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes del país.

También se solicito al Senado de la República se informe sobre los avances obtenidos en las políticas púbicas que garantizan los derechos de adolescentes, niños y niñas. 









Zoé Robledo exige justicia para todos los periodistas asesinados




Redactó: Josefina Ruiz 

Zoè Robledo, senador del Partido De la Revolución Democrática, exigió justicia para los 87 periodistas que han sido asesinados durante los últimos cinco años.  Lamento dichos sucesos, señalando tanto al crimen organizado como a los poderes fácticos como los responsables en este tema. 

Hablo sobre la reciente muerte del fotoperiodista Ruben Espinoza, la activista Nadia Vera y tres mujeres más, externando  que este no es un caso aislado de multihomicidio ya que existen las sospechas que indican hay una operación sistemática en la que los periodistas se han vuelto vulnerables. 

Al finalizar su asistencia en el debate, lanzo la pregunta al aire ¿quién mato a los 87 periodistas que de 2010 a la fecha han sido asesinados en nuestro país? 



SERÁ EL PRI EL PROTAGONISTA DEL SIGLO XXI: CÉSAR CAMACHO


El presidente del CEN del PRI, César Camacho, convocó a los priistas a participar en la renovación de la dirigencia nacional del tricolor en unidad activa y colaboración, para lograr que este instituto político sea el protagonista del Siglo XXI y se consolide como el gran partido de México.

“Más allá de proyectos personales o grupales, todos legítimos, todos respetables, está el interés superior de México, que es aquel por el que trabaja el PRI”, subrayó al encabezar la XXXIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede del Revolucionario Institucional.

En el evento participaron la secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco; el secretario Técnico del CPN,  Joaquín Hendricks Díaz; los coordinadores parlamentarios de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como los consejeros políticos nacionales del tricolor.

“Hoy iniciamos con el pie derecho y pisando fuerte el proceso de renovación de la dirigencia nacional y estaremos a la altura de las circunstancias y de las expectativas ciudadanas”, puntualizó César Camacho, quien inició su intervención en medio de una prolongada ovación de reconocimiento a su labor por parte de los consejeros nacionales asistentes.

Vamos a elegir, añadió, a la mejor fórmula para encabezar la dirigencia de este partido vivo y vibrante, que nos permite decir con toda legitimidad y con muchos elementos, que militamos con orgullo en el gran partido de México.

El dirigente del tricolor resaltó que el PRI dará la batalla con entusiasmo, en lo electoral, como en lo social, para seguir siendo el partido por el que opte la mayoría de los mexicanos.
En la sesión del CPN fue aprobado por unanimidad el acuerdo para que, una vez cumplidos los procesos estatutarios, se emita la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia del PRI.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Demédicis Hidalgo se pronuncia a favor de que titular de SCT comparezca ante comisiones


El senador Fidel Demédicis Hidalgo apoyó la propuesta para que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, sostenga una reunión de trabajo con la comisión encargada de este tema en el Senado de la República.

Al participar en la séptima reunión de trabajo de dicha comisión, el legislador por Morelos se pronunció a favor de definir una agenda muy puntual que permita a los legisladores y al funcionario federal abordar temas concretos como la construcción de carreteras que han afectado a terceros.

“Hay situaciones en el tema de las autopistas que se han hecho, donde las expropiaciones han generado conflictos sociales muy fuertes, es un buen momento para dar satisfacción a miles de personas que están pendientes”, apuntó.

Demédicis Hidalgo aseguró que de llevarse a cabo la comparecencia será una buena oportunidad para que Ruiz Esparza pueda dar una respuesta muy concreta a este asunto y otros asuntos que demanda la sociedad en materia de comunicaciones y transportes.

Finalmente, se refirió al golpeteo que algunos funcionarios sienten cuando asisten a comparecer ante las comisiones, pero dijo éste sólo representa el posicionamiento de cada legislador sobre los temas de interés nacional.

martes, 4 de agosto de 2015

PIDE LUIS SÁNCHEZ A PGR INFORMAR SOBRE EL ASEGURAMIENTO DE BIENES DE JOAQUÍN GUZMÁN LOERA


El senador Luis Sánchez Jiménez solicitó a la Procuraduría General de la República, así como a la PGR, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un informe sobre el aseguramiento de bienes y otros procesos que siguen para Joaquín Guzmán Loera. 


Asimismo sobre los procesos de investigación de lavado de dinero en HSBC, Banamex y otras instituciones financieras. Además menciono que HSBC es el principal lavador de dólares para la organización de Guzmán Loera; el Banco Ahorro Famsa; el Deutsche Bank México; The Bank of New York Mellon; el ING Bank y el Barclays Bank México. 

“Todos ellos sancionados por vulnerar la legislación en materia de lavado de dinero”, apuntó.

Menciono que según datos de la CNBV, las instituciones financieras, involucras con el lavado de dinero, han sido sancionadas por abrir la puerta a organizaciones criminales por lavado de dinero de sus recursos patrimoniales producto del narcotráfico, el secuestro, la trata de personas, el pago de piso y la extorsión. 

El legislador del PRD recordó que luego de la fuga de Guzmán Loera de Almoloya en 2001, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP investigan las cuentas bancarias de diversos funcionarios posiblemente involucrados en la evasión del narcotraficante

 “Joaquín Guzmán no es un delincuente individual, es la cabeza de un consorcio criminal, una corporación con una clara administración patrimonial y financiera donde el lavado de dinero es el punto de partida de un importante núcleo de negocios, en el que por desgracia participa la Banca Comercial de nuestro país”, mencionó.

Zofeyath Melgarejo