El senador Armando Ríos Piter, propuso dar a conocer , los avances de las investigaciones sobre asesinatos de periodistas en esa entidad. También planteó un exhorto para que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acelere las investigaciones y castigue a los responsables del homicidio del foto periodista Rubén Espinosa Becerril, y de cuatro mujeres más.
En tribuna, el legislador perredista criticó los dichos del gobernador Javier Duarte quién mencionó que los periodistas deberían “portarse bien” ya que “tiene conocimiento sobre su relación con grupos criminales”. Frases que preocupan ya que vienen del titular de un gobierno estatal, quién está obligado a procurar seguridad a todos sus habitantes.
Ríos Piter dijo que los crímenes contra los comunicadores y periodistas destruyen un pilar fundamental de cualquier sistema democrático: “la libertad de expresión se ha vuelto un asunto de arrojo y valentía, en lugar de una garantía protegida por la ley.
En este mismo sentido, el legislador perredista refirió a la organización independiente, defensora de la libertad de expresión, Artículo 19, y su documento “Estado de Censura: Informe 2014 sobre la violencia contra la prensa” en México, donde se señala que el promedio de agresiones en contra la libertad de expresión subió 80 por ciento durante los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto. Expone que durante el sexenio de Felipe Calderón fueron asesinados 54 periodistas, mientras que en 2013 y 2014, se contabilizan nueve homicidios.
En el primero resolutivo se propone un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de esa entidad, a brindar a la Comisión Permanente, toda la información relacionada sobre el avance de las investigaciones de los asesinatos de periodistas ocurridos en la actual administración.
Zofeyath Melgarejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario