lunes, 17 de agosto de 2015

Manlio Fabio Beltrones cuenta con los argumentos suficientes para ser líder del priismo: Roque Villanueva



“Su paso por el poder Legislativo y, en general por la política, lo fue convirtiendo, no sólo, en un político maduro sino un estadista completo, con los pies puestos en el siglo XX, pero con la mirada fija en el siglo XXI, donde las reformas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, tendrán que dar frutos”, sostuvo Roque Villanueva refiriéndose a Beltrones.

 

Humberto Roque Villanueva presidente de la Unidad Revolucionaria del PRI (UR), afirmo que la fórmula que integran Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo, para estar en la dirigencia nacional del tricolor, además de contar con los argumentos suficientes para ser líderes del priismo. 

 

Esto en el encuentro nacional de la UR, que se llevó acabo en un hotel de la ciudad de México, donde el dirigente de dicho organismo revolucionario, afirmo que Manlio Fabio Beltrones es un político bien plantado en los ideales de los movimientos sociales como la Revolución Mexicana y la creación de la Constitución de 1917.

 

“Si fuimos capaces de hacer un Pacto por México, hoy el PRI tiene que hacer un pacto para los mexicanos y abocarse a trabajar en la seguridad, mejorar los empleos, abatir la desigualdad y la lacerante pobreza, para eso son las reformas”, afirmó Beltrones Rivera.

 

Al hacer uso de la palabra,  Beltrones explicó a los presentes las causas de sus intenciones para liderar al priismo, entre las que destacan apoyar al gobierno federal para que a los mexicanos les vaya mejor.

 

“La educación de calidad solamente puede lograrse cuando se tiene maestros de calidad y bien evaluados, sobre todo orden en la impartición de la educación. No conozco mejor igualador social en el mundo, distinto al empleo y la educación”, concluyó.

 

El aspirante a la presidencia nacional priista detalló el proceso de las reformas transformadoras que encabezó el presidente Peña Nieto, como la reforma laboral, la cual se puso al día, “en el siglo XXI”, para que se traduzca en más empleos, pero –explico-, que la educativa es complementaria para erradicar la desigualdad.


Por: Zofeyath Melgarejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario