martes, 31 de marzo de 2015

Refutan PRD, PRI, PAN y PVEM la instalación de la Comisión Especial Temporal




A pesar de que el pasado lunes  Movimiento Ciudadano propuso reunir a los miembros de la junta de la coordinación política para aprobar la instalación de comisión especial, lamentablemente, esa propuesta se vino abajo y fue rechazada por organizadores del PRD, PRI, PAN y PVEM.

Dicha comisión consistía en esclarecer la opacidad con la cual han venido operando altos funcionarios de dependencias gubernamentales, a pesar de ello, los representantes del PRI, PRD, PAN y PVEM desde el congreso, unieron sus votos para eliminar la propuesta.

 “Resulta desafortunado que el Congreso renuncie a la función sustantiva de vigilar y de ser un contrapeso del Poder Ejecutivo. La rendición de cuentas debe ser un ejercicio permanente y constante”

Tras lo acontecido, el representante Clemente Castañeda añadió que el  Gobierno del Estado no ha dado respuesta a las inconformidades y a pesar de ello, no hay responsables en los actos de corrupción, y seguramente se estarán resguardando en los procesos de rendición de cuentas correspondientes.

“Todas las irregularidades señaladas ocurrieron entre el 2013 y 2014, antes de que iniciara el proceso electoral, por eso insistimos en que esta propuesta no tiene tintes electorales y no es nuestro problema que el señor, además de no dar la cara y rendir cuentas de sus actos, haya ido y se haya registrado como candidato del PRI a Guadalajara” comentó el delegado.

El delegado lamento que haya rechazado la creación de una comisión que pretendía exigir rendición de cuentas, así como proteger a los candidatos.

“El Gobierno del Estado compra a sobreprecio a empresas fantasmas y no pasa nada, compra a empresas que comparten el mismo domicilio y no pasa nada, se demuestra que muertos representan a empresas que cobran al Gobierno y no pasa nada” comento Castañeda. 

Para finalizar, los diputados pedirán una explicación para que se aclare el mal manejo de los medios de comunicación y con respecto al Gobierno del Estado donde hay lazos con empresas fantasmas.

Redacto:
Edgar Alejandro Carrillo

lunes, 30 de marzo de 2015

Mario Delgado modifica ley de ahorro y crédito popular


Pese a los problemas que se han suscitado con los fraudes relacionados con las sociedades financieras populares (SOFIPO), el senador Mario Delgadillo planteó cambiar la estructura de la ley de ahorro y crédito popular brindando de esta forma igualdad y protección a trabajadores.

Ser ahorrador del sector popular no es un elemento para la discriminación con un menor nivel de protección, siendo que la actividad financiera y de riesgo es la misma, por ello, hay que brindar un trato en igualdad de circunstancias a todos los usuarios de los servicios financieros, que no se les trate de manera diferenciada”, subrayó.

 Además, el consejero expuso aumentar el monto de las SOFIPO, con el objetivo de ser similar al sistema de protección de ahorro bancario, asimismo, aclaró que su prioridad es proteger al ahorrador  en todo momento.

El mandatario expresó que la SOFIPO pretende  fomentar el ahorro popular y difundir el acceso al financiamiento para las personas excluidas de los sistemas de crédito, buscando el bienestar de los miembros y de las comunidades.

Mientras tanto, explicó que el acontecimiento de los objetivos no se pudo  concretar debido a la falta de incumplimiento de parte de autoridades e incluso hubo violación a las reglas del sistema financiero.

 Para ello, declaró que analizará principalmente las facultades de las autoridades con la reforma financiera y examinará que la SOFIPO cumpla con su cargo.

Propiciar una cultura financiera implica familiarizar a los usuarios con las garantías de certidumbre del sistema, posicionando favorablemente el sistema de ahorro formal frente a las normas de ahorro informal y brindando herramientas a los ahorradores para tomar y asumir conscientemente los beneficios, riesgos y costos de sus decisiones financieras.”, remató el legislador.

Redacto: Edgar Alejandro Carrillo

Fotografía: PRD senado.

Movimiento Ciudadano se disculpa ante los medios de comunicación.



El partido de izquierda Movimiento Ciudadano, ofreció una disculpa pública a los medios de comunicación por los hechos y la supuesta agresión de tintes sexuales a la reportera Marisela López Díaz en la que se vio implicado Manuel Antúnez Oviedo candidato a la gubernatura de Michoacán, esto por medio de un comunicado de prensa difundido durante el fin de semana pasado, calificándolo de “malentendido”.

“Lamentamos profundamente que la periodista Marisela López, de Canal 13, se haya sentido agredida, por lo que reiteramos nuestro compromiso y respeto irrestricto hacia los medios de comunicación en general, a la libertad de expresión, al libre ejercicio periodístico y ante todo, a las mujeres del gremio que diariamente luchan por salir adelante.” reiteró el partido, donde además concretó “Como Instituto Político ofrecemos una disculpa a la reportera y al gremio ante tal incidente; sin embargo, rechazamos que se haya hecho con dolo o mala fe.”

La denuncia se dio a raíz de una supuesta agresión suscitada el pasado miércoles, en donde el ex tesorero estatal de Michoacán, presuntamente empujó y toco los senos de la reportera, misma que se dijo estar analizando iniciar una denuncia formal.


Por: Raúl García Rodríguez

miércoles, 25 de marzo de 2015

Felipe Jarero: Preparados para dar batalla por la presidencia de Tonalá



“Estamos preparados para dar batalla por la presidencia de Tonalá, de favorecernos el voto de los ciudadanos pueden estar seguros que tendrán un gobierno transparente, que rinda cuentas”, aseguró Felipe Jarero Escobedo, candidato por el Partido de la Revolución Democrática en Jalisco (PRD), durante su registro al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).

 Estuvo acompañado por los integrantes de su planilla así como por el doctor Raúl Vargas López, presidente del Sol Azteca, quien señaló que Jarero, es un hombre con muchos activos positivos, reconocido en el municipio por el que es candidato.

 “Estamos contentos porque sabemos de la entrega y compromiso de toda la planilla, confiamos en que obtendremos los mejores resultados”, enfatizó.

 La planilla presentada está integrada por maestros, artesanos, líderes sociales, profesionistas, gente oriunda y que reside en el municipio de Tonalá, entre los que destacan, María Isaura Elenes Moya, Miguel Ángel Lira González, Iliana Herrera Monitiel, José Manuel Santiago Díaz, entre otros.
 Jarero, remarcó que su mayor aspiración es ganar el municipio, y que su compromiso es con los ciudadanos a quienes les garantiza un gobierno cercano a la gente.


Asimismo agradeció al partido que encabeza Vargas López, la oportunidad y confianza de ser su abanderado en Tonalá, “representaremos dignamente al PRD en Tonalá”, concluyó.

martes, 24 de marzo de 2015

Oficializa Hipólito Mora su candidatura con Movimiento Ciudadano


El luchador social y fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, Hipólito Mora Chávez oficializó su doble candidatura por el distrito 12 y la posición número 3 de la lista plurinominal por Movimiento Ciudadano.

Fue en el municipio de Buenavista, Tomatlán, en la tenencia de Felipe Puerto, mejor conocida como La Ruana, cuando en presencia del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano Michoacán, Daniel Moncada Sánchez y del precandidato al gobierno del Estado, Manuel Antúnez Oviedo, que firmó la carta de aceptación de sus candidaturas.

El coordinador estatal celebró que Mora Chávez haya decidido abanderar las causas de la población y comparta la ideología de la organización a su cargo, para que sea un digno representante de los michoacanos en el Congreso de la Unión.

Moncada Sánchez detalló que el ex líder de los grupos de autodefensa, será el abanderado de Movimiento Ciudadano para concursar por el distrito 12 con cabecera en Apatzingán y que abarca once municipios; Aguililla, Aquila, Buenavista, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Parácuaro, Peribán, Tancítaro y Tepalcatepec y a través de la posición número 3 de la lista plurinominal correspondiente a la quinta circunscripción.

Mora Chávez, agradeció la confianza que se depositó en su persona y dijo que al llegar al Congreso de la Unión, presentará la iniciativa de ley Federal de Autodefensa Ciudadana, con la finalidad de institucionalizar a este tipo de grupos que surgieron ante la necesidad de defenderse de las garras del crimen organizado.

“Si bien las armas fue una de las herramientas que utilizamos para liberarnos del yugo criminal, no fue del todo el ingrediente que permitió proteger a la ciudadanía, ya que el amor por el prójimo, la necesidad de servir y salir adelante, así como la valentía, unidad e inteligencia de los ciudadanos, fueron detonantes sociales que lograron que la lucha por nuestros pueblos fuera legítima, genuina y blindada de perversiones”, indicó.

Dijo que con este tipo de acciones, Movimiento Ciudadano, refrenda su compromiso con la sociedad, al presentar perfiles dignos de ocupar los cargos de los diferentes puestos de elección popular,  con cuadros preocupados por los intereses generales y no por los personales o partidistas.

Por su parte, el precandidato a gobernador del Estado, Manuel Antúnez Oviedo, rechazó que Movimiento Ciudadano piense pactar con los partidos políticos tradicionales para llegar al poder. 


viernes, 13 de marzo de 2015

El bipartidismo, nervioso y desesperado frente a su inminente derrota en Colima: Movimiento



El día 23 de febrero del presente año, la Coordinadora Ciudadana Nacional, constituida en Asamblea Electoral Nacional, definió, conforme a los estatutos que rigen la vida interna de Movimiento Ciudadano, las candidaturas de diversos estados del país y, particularmente, las referentes al estado de Colima. 

En dicha sesión, se decidió respaldar por unanimidad la candidatura  de Leoncio Morán a la gubernatura del estado de Colima.

Por su parte, frente a las mentiras que supuestos militantes de Movimiento Ciudadano dieron a conocer en rueda de prensa, el Partido señalo,  que en Colima se vive una exitosa etapa de crecimiento, que ha estado apegada a la normativa electoral vigente.


Las declaraciones realizadas, y evidentemente alentadas desde el poder, son una muestra de que Movimiento Ciudadano es la única opción capaz de derrotar al PAN y al PRI en Colima y que el bipartidismo ya recurre a medidas desesperadas para intentar desestabilizar el proyecto ciudadano que encabeza Leoncio Morán,  puntualizaron los militantes del Partido de Izquierda. 

miércoles, 11 de marzo de 2015



Durante la Convención Estatal Electoral de Movimiento Ciudadano, donde se aprobaron los candidatos que habrán de representar al partido en el presente proceso electoral, Luis Manuel Antúnez Oviedo, quien fue electo como candidato a la gubernatura del estado por los convencionistas.

Dijo que a diferencia de los partidos políticos tradicionales, Movimiento Ciudadano construyó sus candidaturas a partir de una agenda ciudadana y no de imposiciones e improvisaciones.

Ante los convencionistas, provenientes de las distintas regiones del estado, el candidato al Solio de Ocampo resaltó que “no se trata de ocurrencias o volver a utilizar a Michoacán como un laboratorio político”, sino de tomar en cuenta a la ciudadanía para la construcción de una agenda pública que ayude a cambiar la historia de Michoacán.

La Convención Estatal Electoral estuvo presidida por el Coordinador de la Comisión Nacional Operativa de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, el Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Daniel Moncada Sánchez y los integrantes de la Coordinadora Ciudadana Estatal del partido.

En este contexto, Antúnez Oviedo, tras ser avalado como candidato por los convencionistas, en su intervención, señaló que Movimiento Ciudadano es el instituto político de mayor crecimiento del país, y que este crecimiento que se ha dado en los últimos dos años ha sido por los buenos resultados que se ha rendido a la ciudadanía.

Resaltó que para Movimiento Ciudadano la única alianza que se impulsará y fortalecerá será con las y los ciudadanos libres de Michoacán, con quienes dijo se gobernará tomando en cuenta su opinión, y predicando con el ejemplo.


 Aquí criticó el endeudamiento en que las administraciones emanadas tanto del PRI como del PRD han dejado a Michoacán, siendo esto lo que tiene sometido el desarrollo del estado. Dijo que se buscará, desde el gobierno del estado, que se encarcele a los responsables de la crítica situación financiera del gobierno estatal y que a su vez se recupere el patrimonio que pertenece a los ciudadanos.

Los Observatorios Ciudadanos, que propuso crear de inmediato, servirán para ayudar a fiscalizar la función pública del gobierno del estado.

Luis Manuel Antúnez Oviedo dijo confiar en que los ciudadanos libres decidirán el próximo 7 de junio por una opción emanada de la sociedad civil, de la opción nacida a partir de la propuesta y la construcción, y no de la imposición y del rechazo.

“No podemos dejar en manos de pillos, el futuro inmediato de nuestro hermoso estado”, señaló el candidato al gobierno del estado.

Por su parte, Juan Manuel Macedo, candidato a la diputación federal por el distrito de Zitácuaro, en representación de los candidatos a diputados federales, indicó que los maestros no son corporativos, son movimiento ciudadano, un movimiento liberal.

“No con marchas, no con protestas, sino con trabajo legislativo, donde se aprobaron las leyes, ahí vamos a derrotarlos”, remarcó el candidato a la diputación federal.

Fue presentada también Virginia Mireles Valverde, médico y hermana del líder de las autodefensas José Manuel Mireles Valverde, fue electa como candidata a la diputación federal por el Distrito de Hidalgo, Movimiento Ciudadano.

“Quiero trabajar desde el punto que me corresponde”, desde el trabajo en beneficio de la comunidad. Señaló que su compromiso es con la sociedad, con las personas que tienen necesidad.

 El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano dijo que Michoacán se encuentra convulsionado como consecuencia de la perversión política en que se encuentra sumido el país.

“El estado fallido en que se encuentran entidades como Guerrero y Michoacán no es un castigo divino, es la responsabilidad que se tiene que asumir por darle poder público a la partidocracia que ha sumido al país en la pobreza”, dijo Dante Delgado.

Celebró la participación de ciudadanos que tienen el valor de dar la cara, que quieren trabajar para que la dignidad de su pueblo permita levantar nuevamente la bandera de la paz, justicia y desarrollo.

Remarcó que es grato escuchar de los candidatos de Movimiento Ciudadano que se quieran gobiernos austeros, que se quiera la revocación del mandato.

En Manuel Antúnez está surgiendo un liderazgo real, producto de su compromiso, de quien destacó es un estadista, dijo el Coordinador de la Comisión Nacional de Movimiento Ciudadano.

“Vamos a cambiar la historia, me da gusto que ese sea el mayor compromiso de Manuel Antúnez Oviedo y donde todos tendremos que sumar esfuerzos”, remarcó.
Ustedes van a ganar, dijo a los ahora candidatos, “porque representan la historia de vida y de respeto que los califica como candidatos viables, como hombres y mujeres que van a estar respaldados por miles de mujeres y hombres que ya están cansados de los mismos de siempre” Puntualizo el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano.

















martes, 10 de marzo de 2015

SE CREA SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA PARA CONOCER ACTIVIDAD DE LOS 32 CONGRESOS DEL PAÍS


El presidente de la CONALPRI, Ramiro Ramos Salinas, informó que con este sistema se podrán analizar en línea leyes vigentes, iniciativas, decretos, puntos de acuerdo y órdenes del día


El Presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas A.C., (CONALPRI), Ramiro Ramos Salinas, anunció la puesta en marcha de un Sistema Nacional de Información Legislativa, que permitirá a la sociedad supervisar en línea, la operación de los 32 congresos locales del país, en materia de normas vigentes, iniciativas, decretos, puntos de acuerdo y órdenes del día de las sesiones legislativas.
En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, resaltó la importancia de dicho sistema nacional, toda vez que las diputaciones locales forman parte del Constituyente Permanente mexicano, instancia que aprueba las leyes a nivel nacional y las reformas constitucionales.
Dijo que además de difundir las actividades más relevantes de los congresos, se podrá observar vía Internet, la transmisión de las sesiones que se realizan en cada uno de los 32 Congresos. “Un sitio en la Web proporcionará todos los vínculos de acceso a las actividades legislativas en los estados del país”, comentó.
Ramos Salinas señaló que la Asamblea General de CONALPRI, que se llevará a cabo en el estado de Zacatecas, el próximo 18 de marzo, será el marco de la presentación del Sistema Nacional de Información Legislativa, que brindará por primera vez en la historia del país, la oportunidad de saber en tiempo real, qué es lo que se está legislando en Colima, Nuevo León, Baja California o Yucatán, “este sistema, sin duda, será útil para conocer el paso transformador de las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto”.
Destacó que durante la Asamblea General, también se desarrollará un encuentro con la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), donde se agrupan todos los diputados locales de la República, de todos los partidos políticos, y que analizará la integración de un programa que incluye los temas de la reforma en materia de prevención del delito e infiltración del crimen organizado en autoridades municipales; mando único policial; Armonización en materia de Ley de niños, niñas y adolescentes.
También se espera que en la misma reunión, a la que asistirán los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza,  se analice la reforma al campo, la temática en torno a transparencia y Gobierno, así como los rubros de movilidad e infraestructura.
Al responder a preguntas de los medios de comunicación, el legislador tamaulipeco resaltó que el tricolor está cumpliendo con la verificación de los antecedentes de cada uno de sus candidatos, a fin de evitar la infiltración de personas que no cumplan con los requisitos para representar al partido ante la sociedad.
Por otra parte, dijo que con las reformas emprendidas para promover la reelección de diputados, senadores y presidentes municipales en México, se evitara que aspirantes de los llamados “chapulines”, se integren a las plantillas de representación popular, “la reelección –dijo— brindará la oportunidad a diputados locales y federales, como a senadores de hacer una carrera legislativa consolidada en los congresos, lo cual dará la oportunidad de cumplir mejor con las responsabilidades que esos cargos de elección popular les confieren.



El ejercicio democrático del poder debe sujetarse al respeto y garantía de los derechos humanos, señala Angélica de la Peña


El ejercicio democrático del poder debe ser corresponsable con una política coherente de respeto, promoción y difusión permanente de los derechos humanos, sostuvo la senadora Angélica de la Peña Gómez.

De no ser así, advirtió la legisladora del Grupo Parlamentario del PRD, el Estado y sus instituciones enfrentarían un déficit que pondría en duda su legitimidad democrática y vulnera la gobernabilidad.

Por ello, la senadora aseveró que la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República asumió “la responsabilidad y el reto de construir y consolidar las reformas secundarias garantistas de que  los actos del poder público se ajusten a los estándares internacionales de respeto a los derechos humanos, bajo una perspectiva de universalidad, progresividad, interdependencia y transversalidad”.

Al presentar el informe de labores de dicha Comisión, la cual preside, de la Peña Gómez subrayó que la garantía de los derechos humanos es un parámetro de legitimidad de los poderes públicos.

Y es que “el respeto, garantía y ejercicio de estos derechos constituye un límite moral, ético, jurídico y político al cual deben estar sujetos todos los poderes, tanto los públicos como los privados; este deber, intrínsecamente, logra y concreta el Estado de Derecho positivo y la convivencia armónica entre los distintos entes sociales”, explicó la perredista.

La senadora enfatizó que el desarrollo sustentable, la paz sostenible y la consolidación de la democracia genérica en nuestro país sólo serán posibles si les anclamos en el respeto y ejercicio a dichas garantías.

Asimismo, puso especial atención en la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, la cual, consideró, constituye un paso histórico para nuestra Nación y sus habitantes pues representa una de las decisiones legislativas más trascedentes en el México contemporáneo.

“Se trata del más grande avance para la protección de los derechos y garantías de las y los gobernados porque amplía y fortalece sustancialmente las libertades de las personas y consolida el sistema de organismos defensores de los derechos humanos”, añadió.

Finalmente, Angélica de la Peña mencionó algunos de los pendientes que tiene la Comisión de Derechos Humanos, entre los que destacó la creación de leyes generales en materia de desaparición de personas y de  prevención  y sanción de la tortura, así como una ley nacional de ejecución penal y la del sistema de justicia para adolescentes infractores.


Movimiento Ciudadano pide mecanismos para lograr la Participación Social de las Mujeres



La Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano consideró que para garantizar la equidad de género en México y Zacatecas, es necesario impulsar mecanismos para aumentar la participación social de las mujeres.

Gerardo Mata Chávez, Secretario de Evaluación y Seguimiento, recordó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario recordar a las autoridades sobre la importancia de que las féminas participen en política y en la vida social.

Advirtió que faltan mecanismos efectivos para lograr la participación social de las féminas, no sólo en lo relativo a las cuotas para que formen parte de los espacios de representación popular.

“La participación social de la mujer aún está muy mermada. No tenemos mecanismos que protejan efectivamente a la mujer contra la violencia, ni mecanismos para que las féminas tengan condiciones de equidad en lo laboral, y nos parece que es una tarea que debe realizarse diariamente”.

Para Movimiento Ciudadano dijo Mata Chávez queda claro que la igualdad no sólo debe darse en el plano político, con la repartición de cuotas en los espacios de poder, sino con la existencia real de condiciones de equidad para las mujeres.

En lo político, advirtió que preocupa la posibilidad de que se vuelva a repetir el fenómeno de ‘Las Juanitas’, en referencia a las mujeres que fueron propuestas como diputadas titulares, pero que una vez ganadas las elecciones dejarían su puesto a un hombre.

lunes, 9 de marzo de 2015

El agua no se privatiza con la nueva ley: se garantiza la seguridad hídrica, Manlio Fabio Beltrones



El economista y político Priista hablo sobre la iniciativa de la Ley General del Agua donde asegura el uso eficiente de los recursos hídricos con criterios de sustentabilidad, equidad y suficiencia, además de que une los esfuerzos de gobierno y sociedad, lo que de ninguna manera significa privatizar el agua.

Comento que esta ley propone que el capital privado se sume a las inversiones públicas, actualizar el régimen de concesiones, permisos, tarifas y sanciones, así como consolidar la rectoría del Estado sobre las aguas nacionales mediante instrumentos de planeación como la Estrategia Nacional de Agua, el Sistema Nacional de Información del Agua, la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua y los Consejos de Cuenca.

Beltrones indico que el objetivo de esta ley, es asegurar la dotación de agua para sus distintos usos, incluyendo el agrícola, industrial y en servicios, y garantizar que cada mexicano reciba la dotación mínima de 50 litros diarios a la que todo ser humano tiene derecho.

El que cada mexicano cuente con agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y a su alcance económico es un asunto de justicia elemental y una responsabilidad del Estado.

Por otro lado externo que esta ley también permitirá erradicar la sobrexplotación de los acuíferos y transitar a un modelo de aprovechamiento sustentable compatible con las necesidades de desarrollo y crecimiento económico con una visión de largo plazo.

Puntualizando,  el coordinador parlamentario convocó a sus correligionarios a impulsar la aprobación de la Ley General de Aguas y exponer sus beneficios a la población.




sábado, 7 de marzo de 2015

Inicia Fernando Elizondo campaña rumbo a la gubernatura de Nuevo León


Acompañado por habitantes del sector de La Alianza en el municipio de Monterrey, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura Fernando Elizondo Barragán dio arranque a su campaña rumbo a los comicios del 7 de junio.

 Ante vecinos de la Colonia Francisco I. Madero, al poniente de la capital, se comprometió a reinstalar la guardería ubicada en el corazón del popular sector, misma que habilitó durante su mandato como Gobernador y cuyo edificio es utilizado actualmente como un centro de rehabilitación.
Elizondo Barragán prometió una campaña cercana a la gente que recogerá las principales necesidades que tienen los nuevoleoneses, alejada de discursos y promesas vacías.

 "Mi primer acto de gobierno fue aquí, y ahora vengo a reiterarles que gracias a eso toda esa zona se ha transformado", expresó.

“Vengo a reiterarles que mi gobierno tendrá la misma prioridad, atender primero a la gente que más lo necesita.

La guardería ya la había puesto cuando cuando fui Gobernador y la reestableceré, eso les he ofrecido.

Más allá de eso les he dicho que prefiero venir a trabajar más que a hacer promesas, todo mundo hace promesas pero pocos las cumplen”, destacó. 

Además de la petición para restablecer el servicio de guardería, los vecinos del sector, como Belén Cruz, solicitaron  apoyos como empleos y pavimentación de calles, que dicen, los gobiernos actuales no han atendido.

"Que nos ayude a abrirse la guardería, trabajo para las madres solteras, alumbrado y limpieza en los terrenos baldíos y en todas las necesidades que hay aquí en la colonia".

Al finalizar el evento, Elizondo Barragán, reveló una lona con la que ilustró su compromiso de habilitar la nueva guardería.

Después obsequió balones, trompos y valeros a un numeroso grupo de niños y jóvenes que lo acompañaron con porras y muestras de afecto.


Por último el candidato conversó individualmente con algunos vecinos para conocer sus opiniones que dijo formarán parte de sus propuestas de gobierno

viernes, 6 de marzo de 2015

Propone Zoé Robledo medidas para frenar tráfico ilegal de armas de fuego



Con el fin de frenar el aumento en la circulación de armas de fuego de manera ilegal por el país, el senador Zoé Robledo propuso establecer como delitos graves y merecedores de prisión preventiva los relacionados con armas de fuego y explosivos.

A través de una iniciativa para modificar el artículo 19 constitucional, el legislador del Grupo Parlamentario del PRD señaló que uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad mexicana en la actualidad es el creciente comercio ilícito de armas de fuego.

“El aumento en el tráfico ilegal de armas ha sido un factor para que en los últimos años México haya sufrido el incremento de la delincuencia en general, lo cual ha afectado sensiblemente las estructuras sociales, económicas, políticas e institucionales, provocando una elevada percepción de la inseguridad por parte de sus habitantes”, afirmó el senador por Chiapas.

En ese sentido, subrayó que algunas cifras derivadas de estudios especializados estiman que las autoridades confiscan únicamente el 14 por ciento de las 252 mil armas que se cruzan anualmente de forma ilegal por la frontera norte y que alrededor de 46.7 por ciento de las 51 armerías estadounidenses dependen en alguna medida de la demanda mexicana.

Aunado a esto, agregó Robledo, el número de armerías estadounidenses ha aumentado cerca de la frontera, contribuyendo a que en México circulen más de 15 millones de armas ilegales y que alrededor de un 80% de esa cantidad provengan de Estados Unidos.

El senador mencionó también que de acuerdo con cifras del INEGI, durante 2013 se registraron 22 mil 732 homicidios, de los cuales 14 mil 122 fueron cometidos con un disparo de arma corta, con rifles, escopetas, armas largas y por medio de disparos de otras armas de fuego.

“México pasó de ocupar el lugar 22 en el tráfico de armas, al 5º lugar mundial”, añadió.

Zoé Robledo consideró que es cada vez más habitual la comisión de delitos de alto impacto, como asaltos u homicidios, en los que se utilizan armas de fuego de mayor calibre y poderío que las utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado.

“Aparejando a este fenómeno, el alto índice de impunidad, así como las denuncias por corrupción o ineficiencia de los miembros del Ejército o de los servidores públicos encargados de procurar y administrar la justicia, agravan el problema de la portación ilícita de armas, porque colocan a la sociedad en un estado de vulneración y riesgo ante una violencia que crece día con día”, explicó.


Entrega Marcelo Ebrard, declaración patrimonial a Movimiento Ciudadano


En lo que fuera la primera sesión de la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el candidato a diputado federal por la cuarta circunscripción, Marcelo Ebrard Casaubón, entregó la documentación correspondiente a la información sobre sus bienes.

 La presidenta de la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, diputada Nelly Vargas Pérez, se congratuló del ejercicio que representa esta entrega pues busca instituir, un auténtico sistema de fiscalización y control social que promueva una genuina rendición de cuentas por parte de los servidores públicos, que permita en un futuro cercano, cumplir con la impostergable exigencia social de un manejo transparente, honesto y eficiente de los recursos públicos. 

Por su parte Marcelo Ebrard Casaubón, dio lectura a  una síntesis sobre su situación patrimonial; afirmó que trabajará en favor de la transparencia y recordó que participará como candidato de Movimiento Ciudadano, en su calidad de ciudadano libre

 Finalmente informó que no está sujeto a ningún procedimiento administrativo o jurisdiccional en ninguna instancia de carácter federal o local.


Fotografia:Animal Politico