El presidente de la CONALPRI, Ramiro Ramos
Salinas, informó que con este sistema se podrán analizar en línea leyes
vigentes, iniciativas, decretos, puntos de acuerdo y órdenes del día
El Presidente de la Conferencia Nacional de
Legisladores Locales Priistas A.C., (CONALPRI), Ramiro Ramos Salinas, anunció
la puesta en marcha de un Sistema Nacional de Información Legislativa, que
permitirá a la sociedad supervisar en línea, la operación de los 32 congresos
locales del país, en materia de normas vigentes, iniciativas, decretos, puntos
de acuerdo y órdenes del día de las sesiones legislativas.
En conferencia de prensa, el también presidente
de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, resaltó la
importancia de dicho sistema nacional, toda vez que las diputaciones locales
forman parte del Constituyente Permanente mexicano, instancia que aprueba las
leyes a nivel nacional y las reformas constitucionales.
Dijo que además de difundir las actividades más
relevantes de los congresos, se podrá observar vía Internet, la transmisión de
las sesiones que se realizan en cada uno de los 32 Congresos. “Un sitio en la
Web proporcionará todos los vínculos de acceso a las actividades legislativas
en los estados del país”, comentó.
Ramos Salinas señaló que la Asamblea General de
CONALPRI, que se llevará a cabo en el estado de Zacatecas, el próximo 18 de
marzo, será el marco de la presentación del Sistema Nacional de Información
Legislativa, que brindará por primera vez en la historia del país, la
oportunidad de saber en tiempo real, qué es lo que se está legislando en
Colima, Nuevo León, Baja California o Yucatán, “este sistema, sin duda, será
útil para conocer el paso transformador de las reformas impulsadas por el
presidente Enrique Peña Nieto”.
Destacó que durante la Asamblea General, también
se desarrollará un encuentro con la Conferencia Permanente de Congresos Locales
(COPECOL), donde se agrupan todos los diputados locales de la República, de
todos los partidos políticos, y que analizará la integración de un programa que
incluye los temas de la reforma en materia de prevención del delito e
infiltración del crimen organizado en autoridades municipales; mando único
policial; Armonización en materia de Ley de niños, niñas y adolescentes.
También se espera que en la misma reunión, a la
que asistirán los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se analice la reforma
al campo, la temática en torno a transparencia y Gobierno, así como los rubros
de movilidad e infraestructura.
Al responder a preguntas de los medios de
comunicación, el legislador tamaulipeco resaltó que el tricolor está cumpliendo
con la verificación de los antecedentes de cada uno de sus candidatos, a fin de
evitar la infiltración de personas que no cumplan con los requisitos para
representar al partido ante la sociedad.
Por otra parte, dijo que con las reformas
emprendidas para promover la reelección de diputados, senadores y presidentes
municipales en México, se evitara que aspirantes de los llamados “chapulines”,
se integren a las plantillas de representación popular, “la reelección –dijo—
brindará la oportunidad a diputados locales y federales, como a senadores de
hacer una carrera legislativa consolidada en los congresos, lo cual dará la
oportunidad de cumplir mejor con las responsabilidades que esos cargos de
elección popular les confieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario