lunes, 9 de marzo de 2015

El agua no se privatiza con la nueva ley: se garantiza la seguridad hídrica, Manlio Fabio Beltrones



El economista y político Priista hablo sobre la iniciativa de la Ley General del Agua donde asegura el uso eficiente de los recursos hídricos con criterios de sustentabilidad, equidad y suficiencia, además de que une los esfuerzos de gobierno y sociedad, lo que de ninguna manera significa privatizar el agua.

Comento que esta ley propone que el capital privado se sume a las inversiones públicas, actualizar el régimen de concesiones, permisos, tarifas y sanciones, así como consolidar la rectoría del Estado sobre las aguas nacionales mediante instrumentos de planeación como la Estrategia Nacional de Agua, el Sistema Nacional de Información del Agua, la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua y los Consejos de Cuenca.

Beltrones indico que el objetivo de esta ley, es asegurar la dotación de agua para sus distintos usos, incluyendo el agrícola, industrial y en servicios, y garantizar que cada mexicano reciba la dotación mínima de 50 litros diarios a la que todo ser humano tiene derecho.

El que cada mexicano cuente con agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y a su alcance económico es un asunto de justicia elemental y una responsabilidad del Estado.

Por otro lado externo que esta ley también permitirá erradicar la sobrexplotación de los acuíferos y transitar a un modelo de aprovechamiento sustentable compatible con las necesidades de desarrollo y crecimiento económico con una visión de largo plazo.

Puntualizando,  el coordinador parlamentario convocó a sus correligionarios a impulsar la aprobación de la Ley General de Aguas y exponer sus beneficios a la población.




No hay comentarios:

Publicar un comentario