viernes, 10 de abril de 2015

Danner González presenta exhortos al Gobierno de Veracruz


“Estoy preocupado por esta realidad que ofende a Veracruz y vulnera el derecho de opinión por eso presenté en el Congreso puntos de acuerdo para exhortar, respetuosamente, al gobierno del Estado de Veracruz esclarezca los asesinatos de periodistas ocurridos en la entidad, procurando que no quede ningún caso por resolver, asimismo para que a la brevedad se cumplan con los compromisos de apoyo a las familias de los periodistas asesinados que quedaron en el desamparo; y para que implemente los mecanismos necesarios de seguridad pública y procuración de justicia que garanticen el libre ejercicio del periodismo y prevengan actos delictuosos en contra de los periodistas, a fin de garantizar el derecho humano a la libertad de opinión y expresión”.

Estas fueron las palabras del diputado federal Danner González de Movimiento Ciudadano, el cual es integrante de la comisión Para la revisión del funcionamiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a su vez es secretario de las comisiones Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Puntos Constitucionales y Energía.

Esta postura del diputado se dio porqué el Estado de Veracruz ha sido la entidad que más número de asesinatos de periodistas ha registrado, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión señala que han sido asesinados 102 periodistas, de éstos, al día de hoy, 16 han sido en Veracruz y de los cuales 11 se han dado en la actual administración estatal.

En el tema del sector cafetero el diputado menciono que los cafeticultores son un importante pilar del desarrollo de Veracruz y manifestó que este día presentó un punto de acuerdo para exhortar a la SAGARPA a que elimine todas las trabas burocráticas y libere lo más pronto posible los 283 millones de pesos del Programa Emergente del Café 2014 que debe llegar de manera urgente como un apoyo a los productores cafetaleros.

Ya en la tribuna del pleno el diputado abordó el tema de la Reforma a la Ley General de Pesca, El sector pesquero y acuícola afronta serios problemas que impiden detonar su desarrollo, como:

La falta de inversión en la infraestructura de procesamiento, para que el pescador no pierda la venta; La falta de planes de manejo y recuperación de recursos pesqueros; La poca promoción para el desarrollo de los centros acuícolas; La escasa inversión en flota pesquera, en infraestructura y servicios básicos; La nula capacitación a los pescadores; y la inexactitud de un registro nacional de embarcaciones pesqueras con o sin registro.

Con esta reforma se les otorga la oportunidad de acudir con las autoridades, ofrecer y desahogar pruebas para no tener un menoscabo en su patrimonio y en su medio de sustento.

Y para finalizar el diputado Danner González terminó su discurso diciendo que, resulta indispensable legislar para proporcionar una mayor certeza jurídica en la regulación de inspección de la actividad pesquera, es por esto que el Grupo Parlamentario de MOVIMIENTO CIUDADANO, votó a favor.

Redacto: Octavio Hernandez Garcia De Alba 

No hay comentarios:

Publicar un comentario