jueves, 9 de abril de 2015

Ver la educación bajo un enfoque de derechos humanos: Fidel Demédicis


A lo largo de estos últimos años la violencia en las escuelas comúnmente llamado bullying ha ido en aumento. Y eso nos debe preocupar a todos en la sociedad, y es imperativo ver la manera de poder culminar por completo esta problemática que miles de nuestros niños sufren a diario.

El senador Fidel Demédicis Hidalgo, que es integrante de dos cámaras tanto la de Comunicaciones y Transportes como la de Educación, secretario d la cámara Relaciones Exteriores, América del Norte y presidente de la cámara Desarrollo Rural, sostuvo que para acabar con la violencia dentro de las escuelas se requieren políticas públicas bajo un enfoque de derechos humanos que permita a los alumnos desarrollarse en un ambiente sano y propicio.

Señaló, es necesario que prevalezca el Estado de derecho en el ámbito escolar y enviar un mensaje de no impunidad y tolerancia cero a la violencia, así como la revisión del reglamento escolar bajo el enfoque de derechos humanos, El derecho a una escuela libre de violencia.

“La vulnerabilidad del niño se debe al contexto de impunidad y permisibilidad” dijo el legislador del Grupo Parlamentario del PRD, a su vez reiteró su compromiso de legislar para conseguir que las escuelas vuelvan a ser un espacio donde los niños se sientan protegidos.

“Hay niños que van a  la escuela pero no tienen ni para desayunar o comer y esa violencia es obligación del Estado pararla y es obligación de los profesores señalarla”, dijo y destacó que el Estado debe parar el tipo de violencia institucional que padecen los niños que se encuentran en pobreza alimentaria y que contribuye a la deserción en las escuelas.

No hay violencia que se justifique y que no se pueda prevenir, y el integrante de la comisión de educación lamentó que esté fenómeno ya haya generado temas importantes como la deserción escolar.

Redacto: Octavio Hernandez Garcia De Alba 

No hay comentarios:

Publicar un comentario