lunes, 20 de abril de 2015

Un agravio a los capitalinos dejar sin reforma política al Distrito Federal: senador Miguel Barbosa


Miguel Barbosa Huerta señaló que a unos cuantos días de concluir el último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, sería “un agravio” dejar sin reforma política a la ciudadanía más participativa y dinámica del país.

Esto dijo al ver la posibilidad de dejar sin reforma política al distrito federal, esté cambio debe entenderse como un logro de todos los ciudadanos de la capital del país y no sólo de una visión política, aseguró el senador Miguel Barbosa Huerta.

“Antes del 30 de abril, el Congreso de la Unión debe tener la capacidad de aprobar para la Ciudad de México una reforma de avanzada, que fije la ruta para que el Distrito Federal cuente con una Carta Magna que permita a sus habitantes ejercer plenamente sus derechos sociales, políticos y económicos, debe ser elaborada por un Congreso Constituyente, electo democráticamente. No debe ser producto de la reunión de barones de la política capitalina o nacional, sino de constituyentes electos por el voto libre y democrático”.

El Presidente del Senado explicó que la propuesta que se analiza en el Senado se ha construido desde una visión plural; “porque plural y diversa es la capital del país”.

Recordó que en noviembre de 2012, al inicio de la actual Legislatura, los grupos parlamentarios del Senado y el actual Jefe de Gobierno expresaron su disposición para sacar adelante esta importante reforma.

“Lamentablemente, derivado de las complicaciones del contexto nacional y de las reformas que se votaron en el Senado, ni en diciembre de 2013, ni en diciembre de 2014, la reforma del Distrito Federal pudo concretarse”, dijo el Presidente del Senado.

Redacto: Octavio Hernandez García De Alba 


No hay comentarios:

Publicar un comentario