Los senadores del PRD impulsan la iniciativa para que los consulados mexicanos en el exterior puedan emitir actas de nacimiento extemporáneas tanto para niños como para adultos.
Esto ya que en México hay entre siete y diez millones de personas que no tienen acta de nacimiento; y esto, aunado a la crisis de migración de connacionales que tuvieron que dejar el país, habla de que cerca de dos millones de mexicanos viven doblemente invisibles en los Estados Unidos.
Los senadores Benjamín Robles Montoya y Armando Río Piter destacaron la importancia de garantizar el derecho a tener una identidad de todos los mexicanos que se encuentran en el extranjero sin documentos oficiales que les otorguen una ciudadanía, impidiéndoles gozar de diversos servicios y beneficios que la ley dispone.
“En voz de algunos de ellos, no son de aquí ni de allá; no existen jurídicamente en los Estados Unidos por su condición de indocumentados; muchos de ellos no pueden aprovechar lo que se ha venido ganando por parte de la población migrante mexicana allá en la Unión Americana.” Añadió Benjamín Robles Montoya.
Finalmente, se pronunció por seguir impulsando políticas a favor de los “paisanos y paisanas que hoy no solamente viven en los Estados Unidos, sino que son parte importante, fuente fundamental de los ingresos de muchos millones de familiares que viven en esta parte del territorio mexicano”.
Redacto: Octavio Hernandez García De Alba
No hay comentarios:
Publicar un comentario