sábado, 30 de mayo de 2015

La única alianza del PAN en Guerrero es con los ciudadanos: PAN



 El PAN en Guerrero está fortalecido y unido y sus candidatos representan la esperanza para el cambio en la entidad, aseguró el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Marco Antonio Adame Castillo.

En conferencia de prensa, con el candidato a gobernador, Jorge Camacho, Adame aclaró que la única alianza del PAN en Guerrero es con los ciudadanos.

Destacó que los candidatos panistas a lo largo y ancho de la entidad han dejado claro su anhelo, convicción, preparación y compromiso de servir a los guerrerenses por el Guerrero que queremos.

“Tenemos la convicción de que los ciudadanos, incluidos los militantes de los partidos, están reflexionando su voto y que la gran mayoría de ellos están encontrando en Acción Nacional una posición seria, respetable, respetuosa de los ciudadanos y del proceso”.

Por ello, desde el CEN expresó que Acción Nacional en Guerrero no da ni un paso atrás en su interés de servir a los guerrerenses.

Asimismo, anunció que el Presidente estatal, Andrés Bahena; y él sostuvieron una plática con el gobernador de Guerrero a fin de exigirle que las autoridades cumplan con su responsabilidad, den garantías de participación a los ciudadanos, candidatos y partidos y se celebre una fiesta cívica.

En tanto, el candidato a Gobernador, Jorge Camacho, sostuvo que en ningún momento ha pasado por su mente la posibilidad de declinar la candidatura a favor de nadie y por eso seguirá su alianza con los ciudadanos.

“Hoy Guerrero no necesita de más mentiras, no necesita de más ilusiones. Los candidatos que de manera triste y lamentable han dejado en el camino a sus organismos políticos por aventurarse a un espacio de gobierno, son candidatos que no merece la democracia de Guerrero y no merecemos los guerrerenses”.

El dirigente estatal, Andrés Bahena, aseguró que el PAN sigue adelante en los municipios, distritos locales, federales, fortaleciendo y apoyando de manera fuerte a la campaña a Gobernador.

Finalmente, insistió al Gobierno del estado  que genere las condiciones para llevar a cabo comicios de manera limpia y transparente.

La escuela, un espacio más para prevenir el abuso sexual infantil: Cuéllar Cisneros



Debido al número de casos de abuso sexual infantil en México, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros consideró urgente que las autoridades, a través de la Secretaría de Educación Pública, informen a las niñas, niños y adolescentes -en edad escolar- qué hacer ante una situación que ponga en peligro su integridad física.


La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables señaló que si bien es necesario que los padres platiquen con los pequeños sobre este grave problema, también en las aulas debe ser tratado el tema ya que es una forma más de prevenir a los menores ante estos hechos delictivos que cada día va en aumento.


“Definitivamente no podemos dejar que sigan ocurriendo casos como estos, que lastiman a la niñez mexicana y a sus familias, y para prevenir estas situaciones resulta fundamental dotar a niñas y niños de las herramientas para protegerse a sí mismos y a su cuerpo”.


La legisladora por Tlaxcala señaló que el informar a edad temprana a los pequeños sobre cómo actuar y qué hacer ante un caso de violencia sexual les dará las herramientas para defenderse en caso de enfrentar un hecho de este tipo, de ahí la necesidad de que sea también la escuela un espacio más para orientar al menor respecto del tema.


“Con la presente iniciativa se colocará en la agenda un tema olvidado e incluso escondido por muchas familias, que por temor o vergüenza no llegan a denunciar estos actos de violencia sexual que en la mayoría de los casos se cometen por personas que tienen a las niñas o niños bajo su cuidado”.


Finalmente, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social indicó que ante la gravedad del problema resulta fundamental que se adicione la fracción XVI del artículo 7 de la Ley General de Educación para garantizar la puesta en marcha de acciones educativas que ayuden a poner fin a estas acciones deleznables

jueves, 28 de mayo de 2015

Urgen acciones más efectivas de SEGOB para garantizarla Jornada Electoral: Lizbeth Rosas Montero



El actual proceso electoral es el más violento en la historia reciente del país, por lo cual no son suficientes las “mesas de trabajo” de la Secretaría de Gobernación (Segob) para brindar seguridad y certeza a candidatos y ciudadanos, sino se requieren acciones de mayor alcance antes, durante y después de los comicios, advirtió la diputada Lizbeth Rosas Montero.

La legisladora consideró necesario, además de elevar el nivel de alerta al máximo, la participación del Poder Legislativo, ante una grave problemática que suma 43 víctimas, siete ellas mortales, en sólo tres meses.

Ante la actitud de la dependencia encargada de la gobernabilidad interna del país, también propuso a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tomar cartas en el asunto y empezar por pedir cuentas al titular de la dependencia sobre lo que hace para garantizar el buen desarrollo de esta contienda electoral.

Mediante una propuesta de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución presentada en la misma Comisión Permanente, argumentó que mientras para Miguel Ángel Osorio Chong son “casos aislados” estos 43 asesinatos y agresiones, los medios de comunicación reportan diario actos de violencia relacionados con los comicios.

Van desde las más pedestres agresiones de un candidato a diputado local a un Jefe de Unidad Departamental de la Delegación Álvaro Obregón hasta verdaderos actos de barbarie, como la decapitación de una precandidata del PRD en Guerrero --Aidé Nava González-- y de un operador electoral del PAN en San Luis Potosí.

“El actual proceso electoral ha dejado como saldo trágico, del 18 de febrero al 18 de mayo, al menos 43 víctimas de la violencia, a razón de siete muertos y 36 agredidos, que van desde recibir amenazas de muerte hasta ataques a la persona o sus bienes”, señaló Rosas Montero.

Para ilustrar la gravedad de esta situación, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados refirió que en los procesos electorales de 2009 hubo seis homicidios; en 2010, tres; en 2012, cinco, y en los de 2013, tres.

La también Licenciada en Trabajo Social con Maestría en Gobierno y Políticas Públicas precisó que los asesinatos en 2015 contra precandidatos, candidatos, colaboradores y ciudadanos han sido principalmente en 12 estados, entre los cuales destacan Guerrero, Michoacán, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí.

Las 34 víctimas restantes recibieron amenazas de muerte, fueron secuestradas por horas o sus bienes –como casas y vehículos- fueron baleados o incendiados.

Del total de agresiones, 18 fueron contra representantes del PAN, ocho contra los del PRI, seis contra los del PRD, otros seis contra los de MORENA, dos contra los del Movimiento Ciudadano y uno por los Partidos Social Demócrata, Humanista y PVEM.

Aunque la mayor violencia ha sido en Morelos, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco (con un total de 35), también la ha habido en Puebla, Jalisco, Distrito Federal, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Baja California Sur y Oaxaca.

En Morelos, las amenazas de muerte orillaron a siete candidatos a abandonar la contienda electoral.

Así, contrario a lo que el Secretario de Gobernación diagnostica y “atiende” sobre la inseguridad y violencia en este proceso electoral, las cifras revelan que es el más violento de la historia reciente del país, por lo que no es con “mesas de trabajo” como se resolverá, sino con acciones más efectivas.

“Nosotros sí creemos que es necesario elevar el nivel de alerta al máximo; nosotros sí creemos que es necesario que se involucre al Poder Legislativo a través de su Comisión Permanente en la coordinación de la Seguridad Ciudadana en este proceso electoral”, enfatizó la legisladora federal perredista.

Para ello, propuso a la Comisión Permanente exhortar al Titular de la Secretaría de Gobernación, licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, a que envíe a esta soberanía un Informe Estado por estado, con el Diagnóstico de las condiciones de Seguridad de las 32 entidades federativas del País.

Asimismo, que el funcionario federal brinde un Informe en el que se detalle qué mecanismos, programas y acciones está implementado la Secretaría de Gobernación y cuáles implementará de manera extraordinaria, antes durante y después de la jornada electoral, con cuántos efectivos contará, a fin de Blindar la Seguridad Ciudadana y de los propios candidatos, que genere un clima de seguridad y confianza, que abone en la erradicación del temor y el miedo que pudiera generarse en la ciudadanía para salir a votar este próximo 7 de junio.

Y por último, a que los informes los entregue a esta soberanía en un lapso no mayor a tres días naturales después de la aprobación del mismo, debido a la urgencia que el asunto amerita, y toda vez que no ha sido posible llevar a cabo una reunión de trabajo entre el Secretario de Gobernación y los legisladores, pero sobre todo, dada la cercanía de la jornada electoral.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Gobierno federal no está atendiendo problemas de fondo, sino cuidado su imagen: Madero


El Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, convocó a los ciudadanos para que el voto tenga un doble propósito este 7 de junio, que es elegir buenos candidatos como los de Acción Nacional y mandarle un mensaje al Gobierno federal y al Gobierno del estado de que la gente no está contenta

“Un mensaje de rechazo, de reprobación, de molestia, de exigencia de que las cosas cambien y mejoren, porque la realidad de nuestro país es que los problemas de fondo están sin resolverse y que este Gobierno no está atendiendo a su solución, sino cuidando su imagen y su posición electoral”, aseguró en conferencia de prensa en Delicias.

Acompañado por el diputado Jorge Villalobos, el Tesorero Nacional, Carlos Olson; y el candidato a diputado federal Mario Matas, el Dirigente expuso que la gente está molesta porque la economía no avanza y no ven claro qué va a pasar el próximo año con sus ingresos.

“Lo único que anuncia son bajas y bajas. La estimación del PIB va a ser del 4% y ahora del 3.5% y luego del 3 y luego de 2.5 y luego del 2; esos son los anuncios del Gobierno y la gente está, pues imagínate, no le alcanza a la gente, su casa, sus ingresos”, dijo.

Madero describió que en ese contexto se está dando la elección, donde también existe una molestia fuerte por la corrupción y por la impunidad.

Posteriormente, el Dirigente Madero sostuvo una reunión distrital con la estructura del partido y militancia.

Colima, muestra de la unidad política priista: César Camacho



La unidad es uno de los valores políticos y genéticos priistas que, cuando lo respetamos,  nos da buenos resultados, subrayó el presidente nacional del PRI, César Camacho, quien resaltó que Colima, con la presencia de los ex gobernadores Elías Zamora, Fernando Moreno Peña, Carlos Flores y Arnoldo Ochoa, en actos de apoyo a los candidatos priistas, “es muestra elocuente e inequívoca de la unidad política en nuestro partido”.

Al encabezar en Manzanillo un encuentro con la estructura electoral del tricolor y con la clase política del estado, puntualizó que este es un lugar de contrastes, con mucha riqueza pero también mucha pobreza, así como con un gran potencial turístico no suficientemente aprovechado, debido a las malas administraciones panistas de los últimos cuatro trienios.

“Los tiempos de los malos gobiernos se están quedando atrás; los conocemos, son improvisados, son de doble discurso y de doble moral, son malos para gobernar y son hipócritas, ¿a poco no?”, precisó.

César Camacho inició su gira de trabajo por Colima con una reunión con representantes de la sociedad civil del estado, a quienes convocó acerrar el paso a las ocurrencias en asuntos serios.

“No hay que permitir que Manzanillo se convierta en el reino de la improvisación y, por eso, hay que apoyar a los candidatos priistas, que cuando han tenido una oportunidad, han respondido con hechos y resultados”, sostuvo.

Posteriormente, intercambió impresiones con empresarios manzanillenses y colimenses, ante quienes resaltó que “con el voto mayoritario para el PRI, estamos en condiciones de alinear a los políticos; de tener a Enrique Peña Nieto como presidente de la República, a ‘Nacho’ Peralta como gobernador de Colima y a Francisco “Pico” Zepeda como presidente municipal de Manzanillo.

“Con este alineamiento político se superará el reto de la competitividad y habrá mayor entendimiento, por la coincidencia en la forma de concebir y ejercer el poder, de servir y de gobernar para todos”, aseveró.

El dinero no puede comprar la dignidad de los ciudadanos libres: Dolores del Río






“El dinero no puede comprar la dignidad de los ciudadanos libre, por eso los convoco a que realicen su acto de valor este 7 de junio y voten por una la opción  de ciudadanos que represento” dijo la candidata a la alcaldía por Movimiento Ciudadano.

 Dolores Del Río expresó que no entendería que este 7 de junio votáramos por los mismos, sabiendo que tendremos los mismos resultados, al escuchar las problemáticas que enfrentan las familias y que se resumen en inseguridad, adicciones, falta de alumbrado, pavimento, mantenimiento en las calles y apoyo para madres solteras en las colonias de Lomas de Madrid, 5 de Mayo, San Ángel, El Cortijo, Amapolas y Choyal.


 “Los últimos años no solo no hicieron cosas por Hermosillo, se descuidaron las que ya estaban, lo vemos en los pavimentos, los parques, la atención a las familias. Se nota el desinterés de las últimas administraciones en la ciudad”


 “Somos los únicos que hemos demostrado que sabemos y podemos gobernar con quien llegue al gobierno del estado. El poder de los ciudadanos es más fuerte que el dinero de los partidos de siempre y lo vamos a demostrar saliendo a votar” señalo María Dolores Del Río


Foto: zonapublica

martes, 26 de mayo de 2015

DENUNCIA EL PRI ANTE LA PGR A SILVANO AUREOLES POR PECULADO Y ENRIQUECIMIENTIO ILÍCITO


El senador Jesús Casillas Romero, delegado del CEN del PRI en el estado de Michoacán, presentó una denuncia penal en contra de Silvano Jesús Aureoles Conejo, candidato del PRD a la gubernatura michoacana, por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, entre los años 2014 y 2015, en que se involucran recursos por 5 mil 597 millones de pesos.

Al presentar la querella en la sede la PGR, el legislador priista dijo que esos recursos fueron gestionados directamente por el actual candidato del sol azteca, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que fueron distribuidos en al menos 25 municipios; beneficiando  a sus amigos, que pasaron de ser socios a ser candidatos del PRD en esa entidad.


Con las pruebas que ameritan la denuncia, el senador priista Jesús Casillas explicó que cuentan con las actas constitutivas, cotizaciones, dictámenes de adjudicación de obras y documentos que prueban por qué el transporte público, los parabúses, anuncios espectaculares y casetas telefónicas, “están tapizadas” de propaganda de los “socios” del candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán.


Entre las evidencias presentó el expediente del municipio de Tuxpan, Michoacán, el cual ejerce anualmente un presupuesto de 80 millones de pesos; sin embargo, Aureoles Conejo logró gestionar una partida presupuestal desde su posición como presidente de la Cámara de Diputados, por 133 millones 724 mil 508 pesos. “Todos esos recursos –53 millones adicionales— a la partida original, se pensaba que eran para beneficio de los pobladores de esa localidad, pero terminaron en manos de las empresa Quality Construcción, SA de CV, Phomsa Construcciones, SA de CV e Ingeniería de Soluciones Estratégicas Pa&nor, SA de CV”.


Las primeras dos empresas, como consta en los expedientes presentados hoy en la Oficialía de Partes de la PGR, por el equipo jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, está ligada a Carlos Herrera Tello, candidato a presidente municipal del PRD en Zitácuaro, cuyos beneficios económicos para su campaña electoral alcanzan los 49 millones 773 mil 798 pesos.


En tanto, que en la última de las empresas, se relacionan a Pascual Sigala Paéz, secretario general del PRD y candidato a la primera fórmula de la lista plurinominal; además de Norberto Antonio Martínez Soto, alias “Tony Martínez”, quien es candidato a diputado federal por el PRD en el distrito VI de Ciudad Hidalgo, Michoacán, ambos obtuvieron en conjunto 20 millones 659 mil 422 pesos.


De acuerdo con el delegado del CEN del PRI, de los 133 millones de pesos  que se llegaron a Tuxpan, sólo 80 millones eran recursos lícitos para obras y de los 53 millones adicionales, “no sabemos ni nos imaginamos cuánto hubo de ‘moches’ o si forman parte de los casi seis mil millones de pesos que fueron desviados hacia las campañas de los candidatos del PRD en el estado”, dijo.


lunes, 25 de mayo de 2015

El PRD ratificará su mayoría en Morelos: Carlos Navarrete





 Carlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, expreso en Morelos la satisfacción de la dirigencia del partido con el desempeño que se está teniendo en el actual proceso electoral en aquella entidad. "Nuestra aspiración es lograr la mayoría en Morelos. La mayoría electoral, en número de votos y la mayoría de triunfos distritales y municipales. Morelos va a contribuir de manera muy significativa a que el PRD se consolide como la principal fuerza electoral de la izquierda en México", señaló el líder.

"Morelos se nos ha colocado en el grupo de estados que son fortaleza del PRD a nivel nacional. Junto con Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Hidalgo y Tlaxcala, en donde el PRD es muy fuerte política y orgánicamente" ponderó el dirigente del perredismo a nivel nacional.

Tras mostrarse seguro de que con el apoyo de los electores el PRD ratificará su mayoría en el estado, Navarrete Ruíz indicó que "aquí vamos a tener una disputa entre PRI y PRD. Vamos por nuestra segunda victoria sobre el PRI en Morelos. Ya les ganamos en 2012, les vamos a volver a ganar ahora". Añadió que "quedarse en casa, no votar, es ayudar al PRI. Necesitamos el voto de los ciudadanos".

"Morelos tiene que seguir avanzando con las becas para los jóvenes, con los proyectos productivos para las mujeres, mejorando el mando único de la policía, teniendo más cámaras de vigilancia para que la gente viva tranquila, impulsando a los productores agrícolas con apoyos, garantizando un ambiente de tranquilidad y seguridad para la población. Vamos a seguir caminando para que haya más obra pública en Morelos", prosiguió el presidente nacional del PRD.

Además, Navarrete Ruíz hizo un reconocimiento al gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, por los logros alcanzados en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia. "Los índices lo dicen, el gobierno federal lo mide, se ha reconocido un descenso notable de los delitos cometidos en Morelos". El mandatario estatal "blandito con la delincuencia no es", puntualizó.

En conferencia de prensa ofrecida en Jiutepec, el líder perredista cuestionó la falta de transparencia que ha caracterizado a la candidata del PRI al gobierno de Cuernavaca. "Si esa candidata tuviera un poquito de dignidad y un muchito de vergüenza, tendría que salir a explicar a los electores de Cuernavaca el origen y las razones del ocultamiento de propiedades y bienes no declarados. Esa señora está impedida moral y éticamente para pedirle a los ciudadanos de Cuernavaca su voto", sentenció.

Respeto a la privacidad, Navarrete Ruíz insistió en que se cierren filas en rechazo a la violación de la privacidad de los ciudadanos, lo cual trasgrede las normas y agrede a quienes son espiados. Debe condenarse el espionaje y la intromisión ilegal, no dar difusión a conversaciones obtenidas ilegalmente, señaló el dirigente quien expresó su solidaridad con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

No influir en elecciones, obligación de autoridades en los tres niveles de gobierno: Miguel Barbosa


El presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales a no influir en las elecciones, porque su tarea es garantizar la seguridad y el desarrollo normal de la jornada electoral del próximo 7 de junio.



“Llamo a los servidores públicos de las dependencias federales, de las dependencias y órganos estatales, del Distrito Federal, de los ayuntamientos y delegaciones políticas de la Ciudad de México, a que saquen las manos de las elecciones”, señaló Barbosa Huerta.

 Hoy el país requiere autoridades que se metan menos en las campañas y se ocupen más de los problemas de seguridad, atención social, preservación del Estado de derecho, pues los recientes acontecimientos de violencia en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, son preocupantes, sostuvo.

 Agregó que los sucesos en dichas entidades significan un riesgo que puede afectar el ambiente de la elección y el contexto del proceso en su conjunto.

 “Necesitamos que los titulares de las dependencias públicas en todos los niveles cumplan con sus funciones institucionales” y fortalezcan este ejercicio democrático, que es el voto ciudadano, dijo.

 El senador Miguel Barbosa indicó que las autoridades deben asumir sus responsabilidades, como son reforzar la seguridad pública, la procuración de justicia y la protección civil durante la jornada electoral.

 Comentó que durante las campañas que se desarrollan en el territorio nacional se ha documentado el sesgo electoral que se hace de los programas sociales federales, estatales y apoyos municipales.

 “Esto debe terminar, porque va en contra de la equidad electoral y de la calidad de la democracia. No será posible tener elecciones equitativas mientras las autoridades caigan en la tentación de destinar programas y recursos públicos para favorecer a los candidatos de su partido o de su preferencia”, sostuvo.

 Barbosa Huerta dijo que las autoridades de todos los niveles de gobierno deben estar comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de la norma.

 Precisó que la ley establece sanciones específicas para los servidores públicos que utilicen recursos de sus dependencias para beneficiar a candidatos o partidos, y las autoridades competentes deben actuar con mano firme para sancionar este tipo de irregularidades.

 “Como sociedad también debemos denunciar y pedir la sanción a las autoridades que destinen recursos públicos a favor de un partido o de algunos de los candidatos”, exhortó.

PAN será la fuerza que represente los anhelos de cambios de los mexicanos: Madero


Al acompañar a un volanteo a la candidata a Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que México se encuentra en un momento crucial para la definición de su sistema político, porque los ciudadanos están urgidos de buenos políticos y el PAN quiere ser esa fuerza que represente los anhelos de cambio de la mayoría de los ciudadanos.

Luego de acercarse a vecinos de la Miguel Hidalgo, poner pegotes en automóviles, repartir pulseras y volantes, el Dirigente Nacional puntualizó que el PAN debe resolver los problemas de la mayoría de la gente para evitar que voten por opciones que no son las mejores para el futuro de México, como las populistas o que engañan, como le gusta al PRI y al PRD ganar las elecciones, a billetazos, con engaños y con mañas.

Al PAN, dijo, le gusta ganar las elecciones con buenos candidatos, ideas, propuestas y programas.

Por su parte, la candidata a delegada, Xóchitl Gálvez, aseguró que su política social será darles capacidades a las personas y no dádivas, por lo cual sus adversarios están nerviosos, ya que ellos no saben cómo generar un empleo.

“En esta Delegación vamos a quitar el cochinero (…) Aquí hace falta planeación, hace falta una ingeniera que meta orden urbano”, sostuvo.

Asimismo, el Presidente Madero celebró la Reforma Electoral, porque aseguró que gracias a ella ya no se ven las calles inundadas con pendones.

Acompañado por el integrante del CEN, Santiago Cree; la candidata a diputada local América Rangel; y el candidato a diputado federal Jorge Triana, Madero advirtió que en el país observa  un ánimo social lastimado, porque la gente está molesta, frustrada y desesperada.

“La gente no está contenta y lo peor del caso es que, en este ánimo, algunas de las personas creen que abstenerse de votar o anular su voto es la manera de que las cosas mejoren o cambien”.

De ahí señaló que no votar es una manifestación estéril, que perpetúa el estatus quo, pues lo que les molesta están haciendo que continúe y permanezca.

Por ello, destacó la importancia del diálogo con los ciudadanos con campañas de conciencia, comunicación y argumentos.

“La gente, Xóchitl, aquí está pidiendo razones del por qué salir a votar, ya están cansadas de las promesas y por eso el PAN hoy se siente orgulloso de que estamos haciendo nuestra función política, ser un instrumento de ciudadanos que quieren cambiar las cosas, proponiéndole a los mejores candidatos”.

Finalmente, el Dirigente panista resaltó que Xóchitl Gálvez es en sí misma un mensaje de superación y de futuro frente a todos los indígenas que tienen una vida sin esperanzas, pues es la demostración de que se pueden hacer cambios cuando hay oportunidades, educación y apoyos.

Esthela Damián Peralta, condenó las denuncias por extorsión

  
 La candidata de Movimiento Ciudadano a la Jefatura Delegacional en Venustiano Carranza, Esthela Damián Peralta, condenó las denuncias por extorsión que comerciantes establecidos e informales del Mercado Jamaica hicieron contra los hermanos Israel y Julio César Moreno, éste último presidente de la Cámara de Diputados, así como de funcionarios y ex funcionarios de esa demarcación, lo cual les reporta ganancias por alrededor de 15 millones de pesos mensuales. 

  La abanderada de movimiento naranja demandó investigar hasta sus últimas consecuencias los señalamientos que hicieron los vendedores de este centro de abasto, a quienes exhortó a presentar formal denuncia ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales, y la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos, ambas de la PGJDF, así como la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).   

“Es un hecho a todas luces condenable, muy delicado porque vincula a los hermanos Israel y Julio César Moreno, actual presidente de la Cámara de Diputados, en cuyo caso ameritaría la intervención de la PGR por la acusación directa que sobre él hacen comerciantes del mercado Jamaica”, expresó.


 Llamó a los locatarios a no dejarse intimidar ni extorsionar por autoridades delegacionales a efecto de financiar la campaña del aspirante del PRD a la Jefatura Delegacional. Asimismo, expresó su temor de que este tipo de abusos se estén repitiendo en otros mercados emblemáticos de la jurisdicción como La Merced y Sonora.  

viernes, 22 de mayo de 2015

La empresa OHL se convirtió en el hijo predilecto del gobierno del Estado de México: Encinas Rodríguez


“Urge la formación de una Comisión Investigadora, porque es insuficiente hacer públicas las denuncias que se han presentado en el Congreso y  la renuncia de Apolinar Mena Vargas secretario de Comunicaciones del Estado de México” manifestó el senador Encinas en Conferencia de prensa.

Señaló que la empresa OHL llegó a México y en particular al Estado de México durante el gobierno de Arturo Montiel, sin embargo, la empresa OHL  se convirtió en el hijo predilecto del gobierno del Estado de México durante el régimen  de Enrique Peña Nieto.

Aseveró que se cruzan muchos intereses, por lo que sugirió que uno de los asuntos que debe de tomar en cuenta la  Comisión Investigadora es ¿Analizar quiénes son los integrantes del Consejo de Administración de OHL México? ya que participan  como presidente del Consejo José Andrés de Oteyza, quien fuera secretario de Patrimonio y Fomento Industrial del gabinete de José López Portillo; Carlos Ruiz Sacristán, secretario de Comunicaciones con Ernesto Zedillo; Jesús Reyes Heroles González Garza, exdirector de Pemex y Sergio Hidalgo Monroy Portillo quien fuera director del ISSSTE con Felipe Calderón.

De igual forma, el senador Alejandro Encinas señaló  que lo que implico el endeudamiento en el Estado de México fue el mecanismo de contrato de asociación pública privada,  en donde se comprometieron recursos del Estado para las próximas cuatro administraciones, aunque algunas con más largo tiempo como la concesión que se le otorgo a la empresa OHL para el Aeropuerto Internacional de Toluca la cual fue una concesión por 50 años.

Precisó que habrá que revisar los sistemas contables que presenta la empresa OHL en México y en España, ya que existen profundas contradicciones en las obras que realizó durante el gobierno de Peña Nieto, un ejemplo claro,  es el Circuito Exterior Mexiquense, en donde en España se reporta que OHL es propietario del 63.6 % de las acciones y en  México reporta el 100 %.


Asimismo, el senador del Estado de México externó que el pasado 12 de febrero de este año el actual gobernador Eruviel Ávila, solicito un periodo extraordinario al Congreso del Estado de México, para autorizar un incremento en las cuotas de las concesiones de OHL por 2 mil millones de pesos más,  sin embargo, al darse a conocer el escándalo, tomó la decisión de que no va a haber ningún incremento hasta que se esclarezca la situación.

Recalcó “el hijo predilecto de los gobiernos de Montiel, Peña y ahora de Eruviel Ávila goza de plena impunidad, porque hasta incrementos adicionales a las concesiones que tiene se le quieren otorgar”.

Concluyó, que urge una comisión del Senado de la República, de la Comisión Permanente en este periodo, para que el Congreso tenga pleno conocimiento de esta situación.

jueves, 21 de mayo de 2015

El voto de la mujer en México


El 17 de octubre de 1953 México quedo marcado por un hito, después de una larga lucha las mujeres mexicanas tendríamos el derecho a votar y ser votadas así, lo público el Diario Oficial de la Federación.  

Los primeros antecedentes que tuvieron éxito en la implementación del voto de la mujer, dieron comienzo en 1923, siendo Yucatán la sede de este comienzo. Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib y Beatriz Peniche de Ponce lograron ser las primeras mujeres electas como diputadas al congreso estatal. 

Fue en 1937 cuando el presidente Lázaro Cárdenas envía una iniciativa de reforma al artículo 34 de la constitución mexicana, que permitía otorgar a las mujeres el derecho a votar. 

A pesar de haber sido aprobada por la cámara de gobierno y las legislaturas de los estados, nunca se concluyó, argumentando que el voto de las mujeres podría verse influenciados por los curas. 

Tuvieron que pasar 10 años, justamente al 17 de febrero de 1947 donde, bajo las órdenes del presidente Miguel Alemán se publica la reforma al artículo 115 concediendo a las mujeres el derecho a votar, bajo una sola condición, solo podrían ejercer su voto en las elecciones municipales. 

A finales de 1947 la mujer ejerció su derecho en una de las primeras jornadas electorales que tuvieron sede en Chiapas, otro avance para esta lucha que no paro en ningún momento. 

Fue hasta 1952 cuando el presidente blanquiazul Adolfo Ruiz Cortines solicita concluir el trámite que se había implementado en 1937 por el ex presidente Lázaro Cárdenas. En 1954 las mujeres obtuvimos el derecho a votar no solo en las elecciones municipales, si no en todas las elecciones. 

Siendo el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres emiten su voto en elecciones federales. 
Así, culmina una larga lucha de movimientos sufragistas, mujeres, que se atrevieron a revelarse al sistema, mujeres que levantaron la voz y exigieron lo que por derecho nos pertenece, mujeres libres que nunca dejaron de vociferar ante el sistema patriarcal y machista al que México siempre ha estado sometido. 

Redacto: Josefina Ruiz 

Pide Madero a INE no sentirse amenazado o amedrentado


El Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, envió un mensaje de solidaridad y respeto a la autoridad electoral, y le pidió que actúe con libertad para que no se sienta amedrentada, amenazada o intimidada por las implicaciones que ha tenido el Consejero Presidente en los últimos días.

“En este momento el INE debe de empoderarse. Hay una gran desconfianza de los ciudadanos en la política, en los políticos, en la democracia y en las instituciones”, alertó en conferencia de prensa en León, Guanajuato.

Asimismo, denunció la ausencia del Gobierno en investigar la grabación y filtración de conversaciones telefónicas, lo cual es un delito federal.

Reprochó que el Gobierno ha renunciado a ejercer su función de cumplir y hacer cumplir la Constitución, que garantiza la privacidad y la libertad.

“Esto es también una denuncia clara al Gobierno de Enrique Peña Nieto y a la Procuraduría General de la República, que son los que tienen las facultades y la obligación de investigar cualquier filtración. Que lo hagan, que no se queden paralizados o que traten como Osorio Chong de decir que no hay problema, que el país está en paz y que no hay nada de qué preocuparse”.

En este sentido, Madero Muñoz comentó que curiosamente se realizan las filtraciones contra el Presidente de este instituto Lorenzo Córdova, en el momento que se va a discutir el registro del Partido Verde Ecologista. “Esto se nos hace muy sospechoso, se nos hace que esta coincidencia obedece precisamente a esta coyuntura y nosotros queremos denunciarlo y alertarlo”.

El Partido Verde en esta elección, dijo Madero, se ha descarado, pues ha violado muchas disposiciones de ley con insistencia y contundencia, incluso con utilización de recursos para hacer campaña de manera ilegal, lo cual el INE ya ha sancionado con montos aproximados a 500 millones de pesos.

Finalmente, Madero planteó que el PRI para defenderse ante la caída electoral que ha sufrido realizó una estrategia al tener un partido satélite, que es el PVEM, al cual le dio propaganda, publicidad, recursos e incluso apoyos de programas sociales con vales de medicina del Seguro Social y el ISSSTE.

“Este tipo de engaños a la población son los que estamos denunciando”, destacó.

Movimiento Ciudadano es la opción del cambio: Guadalupe García Almanza


Guadalupe García Almanza, coordinadora de la Comisión Operativa Estatal participó en el "Debate 2015,  que organizó el Instituto Nacional Electoral, con el fin de que los delegados estatales de los partidos políticos dieran a conocer sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña.

Entre los temas que la Coordinadora Estatal abordó  fueron específicamente en el ámbito educativo, sectores vulnerables como las poblaciones indígenas, mujeres y personas con discapacidad.  Al igual que en cada espacio de réplica aprovechó para explicarle a la ciudadanía las cinco propuestas para México de Movimiento Ciudadano.

Con la frase "La educación lo es todo, cuando se deja de aprender se deja de crecer" la coordinadora Guadalupe García Almanza culminó su participación en la ronda de preguntas.

Este debate inició a las 20:00 hrs. y culminó a las 22:30 hrs. y fue transmitido en vivo por la televisora local CORTV Oaxaca; este foro dedicado a la ciudadanía contó con la presencia de los 10 delegados estatales.


Reconoce Luis Sánchez Jiménez al artista plástico Horacio Cardenas Ferreira


El senador Luis Sánchez Jiménez inauguró la exposición “Reflexiones en el Senado”, del artista plástico Horacio Cardenas Ferreira, a quien además entregó reconocimiento por su destacada trayectoria, así como por promover y dar a conocer los recursos naturales de México.

 El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado aseguró que el Senado de la República debe ser una caja de resonancia para los artistas plásticos.

 “Se han presentado en el transcurso de esta Legislatura innumerables exposiciones de artistas de todo el país”, mencionó.

 Destacó que para la Cámara de Senadores es una fortuna y un honor contar con la presencia y la obra de Horacio Cardenas, artista plástico de Quintana Roo con reconocimiento a nivel mundial, que se ha caracterizado por sus propuestas.

 Horacio Cardenas Ferreira agradeció la oportunidad de presentar su obra en un espacio tan importante como lo es el Senado de la República pues, aseguró, es un buen lugar para difundir su trabajo.

Explicó que la exposición denominada “Metáforas plásticas” son frases de interés universal interpretadas con líneas, formas y colores.

 “El chiste de esta exposición es que lean el título y lo interpreten plásticamente. Y entonces eso les va a quedar en el corazón, les va a quedar de alguna manera en un momento de situación complicado que tengan, esa parte de la obra la pueden rescatar”, señaló.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Luchará PAN por destino de México con valores y mejores candidatos:Gustavo Madero


Acción Nacional ganará esta elección porque cuenta con la fuerza de las ideas, así como con los mejores principios, valores, determinación y candidatos para hacer de México un buen lugar para vivir,  por lo que es momento de salir a luchar por el destino de México y contra la pandilla del PRI, llamó el Presidente Nacional, Gustavo Madero Muñoz.

En un mitin en Zapopan, Jalisco, donde acompañó a los candidatos a diputados federales y locales Anabel Hernández, Joel Arellano, Benjamín Hernández, Antonio Pinto y Erika Villa, Madero advirtió que algunos candidatos “vivales” que se presentan como alternativa ciudadana quieren capitalizar el desánimo y hartazgo de la gente en esta elección.


“Se presentan como alternativas ciudadanas, cuando sabemos que no son más que refritos de otros partidos políticos que se dicen ciudadanos. Ciudadanos son los panistas, los otros son tránsfugas que están tratando de confundir a la gente como una alternativa nueva y diferente, cuando lo único que han sido son fracasos en otras franquicias”.


Se dijo orgulloso de los candidatos del PAN por entregar el alma y toda su energía para abrirle a la gente los ojos, a fin de que sepan qué están en juego en esta contienda.


El PAN, dijo, es un partido humanista que defiende el bien común, la dignidad de la persona humana. “No somos como los priistas, los perredistas o los de Movimiento Ciudadano; esas opciones clientelares, corporativistas, populistas, estatistas”.


En un análisis de encuestas, Madero planteó que PAN y PRI  rondarán en el 30 por ciento de los votos, tres partidos entre el 10 y el 15 por ciento, donde el Verde, el PRD y Morena se disputan quién queda en tercer lugar.


Además, habrá dos o tres partidos políticos que quieren solamente conservar su registro y lo buscan con la pepena de la gente. Tal es el caso de Movimiento Ciudadano que busca liderazgos de “chile, atole y manteca” en todo el país, pero sin ideología común.


“Algunos, déjenme decirles con tristeza, vienen del PAN, se fueron y los pepenaron allá en Movimiento Ciudadano para poder obtener estos votos suficientes”.


Finalmente, Madero puntualizó que el PAN defenderá tres grandes propuestas: mejorar el ingreso de las familias, combatir la inseguridad y la corrupción.


“Aquí el Gobierno Federal nos está fallando gacho, el Gobierno Federal anunció un combate a la corrupción desde el primer día que llegó Peña Nieto, y pregúntenle qué ha hecho”.


Más tarde, el Dirigente Nacional realizó un volanteo en el crucero de Avenida Acueducto y Patria, a pesar de que intentaron boicotearlo al interrumpir los semáforos para que los automóviles no se detuvieran.

Siguen las violaciones a los Derechos Humanos de la comunidad


Urge trabajar en un protocolo para la atención policial que detenga las constantes agresiones hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGTB) en todo el país, afirmó el senador Mario Delgado.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia celebrado el 17 de mayo pasado, el legislador del PRD, insistió en la necesidad de que se capacite a los elementos de las diferentes corporaciones policíacas del país sobre los derechos humanos y la  diversidad sexual.

Agregó que de acuerdo a la Comisión Ciudadana Contra Crímenes de Odio por Homofobia (CCCCOH), de 1995 a 2013, fueron asesinadas 887 personas de la comunidad de la diversidad sexual en México, que en la mayoría de los casos se mantienen impunes.

“El Gobierno federal no ha implementado medidas efectivas para atender la problemática de exclusión social en que viven millones de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans en todo México”, dijo.

De acuerdo con el CONAPRED, estos sectores de la población viven una de las situaciones de mayor vulnerabilidad en el país, expulsados del hogar, agredidos en las escuelas y en la calle, enfrentando la negativa de un servicio o trabajo, sometidos a presión social que los lleva muchas veces al suicidio, puntualizó el legislador.

En este sentido, Delgado Carrillo, expresó que desde el Senado de la República se exhortará al Gobierno federal para que se haga la implementación urgente, desde la Comisión Nacional de Seguridad, de un protocolo para la atención policial de este sector, privilegiando la protección de sus derechos humanos.

El senador estuvo acompañado por Verónica Maldonado, de la organización “Asómate”; y Jaime López Vela, Secretario Nacional de la Diversidad Sexual del Movimiento Regeneración Nacional, MORENA.

martes, 19 de mayo de 2015

Porque sabemos que una elección no se gana con espectaculares, bardas ni lonas: Raúl Martínez



El candidato a diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano, Raúl Matinez, platico sus propuestas a los munícipes de  de Yucuquimi de Ocampo, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Ihualtepec, Silacayoapan, Santa Cruz de Bravo y San Luis Morelia, Tamazola, Silacayoapan durante su recorrido de campaña.

 En dicha platica externo sus propuestas legislativas, escucho las anomalías que presentaron los ciudadanos y abordo la situación actual que vive México en torno a las promesas que nunca cumplen los políticos. 

Antes de finalizar su recorrido invito a la ciudadanía a ejercer su voto este próximo 7 de junio.

Puntualizando, se dirigió a los presentes externando " Porque sabemos que una elección no se gana con espectaculares, bardas ni lonas, si no se gana recorriendo y caminando en las comunidades, llegando así a cada una de las agencias municipales y comunidades que comprenden a este gran distrito". 

Redacto: Josefina Ruiz 

lunes, 18 de mayo de 2015

Ríos Piter impulsa medidas para la protección de las zonas de humedales en Chiapas


El senador Armando Ríos Piter solicitó a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente realizar los trámites necesarios para determinar la existencia de daños ambientales en el Área Natural Protegida conocida como Humedales de Montaña María Eugenia, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, provocados por la constructora Peje de Oro.

Por medio de un punto de acuerdo, signado también por el senador Alejandro Encinas, el legislador del PRD pidió al Gobierno del estado de Chiapas que haga cumplir el decreto por el que se declara Área Natural Protegida la zona de los humedales en Chiapas, respecto a la introducción de maquinaria para la construcción de terrenos.

 El legislador recordó que México se adhirió el 4 de julio de 1986 al Convenio Ramsar, cuyo el objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales sobre todo como hábitat de aves acuáticas.

 Y añadió que el 22 de marzo del 2011 el gobierno de Chiapas publicó el Decreto 2878-A-2011/B, por el que se Declara Área Natural Protegida con la Categoría Zona Sujeta a Conservación Ecológica la Zona conocida “Humedales de Montaña María Eugenia”.

 El senador por Guerrero señaló que dicho decreto especifica la estricta prohibición de edificar, construir o cimentar unidades habitacionales, fraccionamientos y/o cualquier tipo de infraestructura física que transforme altere o modifique el paisaje y la estabilidad de los humedales.

 Agregó que el 22 de de enero de 2015 se denunció a través de la PROFEPA que se introdujo maquinaria del Grupo Constructor Peje de Oro para la remoción de tierra y facilitación en la construcción de terrenos del fraccionamiento denominado Kaltic.

 Ríos Piter exigió que se tomen las acciones necesarias para la defensa de las Áreas Naturales Protegidas.

El punto de acuerdo se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Cambiaremos la historia con gobiernos transparentes: Alejandro Villarreal Gasca




Alejandro Villarreal Gasca, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por el partido Movimiento Ciudadano, se reunió con jóvenes de la Universidad Internacional teniendo como objetivo llevar a cabo el intercambio de ideas entre el candidato y los estudiantes. 

“Cuernavaca es una ciudad muy insegura”, “queremos gobiernos honestos, gobiernos que cumplan” y “queremos ser tomados en cuenta”, fueron algunas de las palabras que los estudiantes expresaron dentro del foro.

Por su parte, Alejandro Gasca abordo el tema de seguridad, siendo uno de sus objetivos el devolver la tranquilidad a los ciudadanos de su municipio, esto se lograra llevando a cabo la creación de zonas integrales de seguridad, así, niños, adultos y jóvenes podrán salir a la calle comento Villarreal Gasca.  
Puntualizando el candidato externo “Cambiemos la historia con gobiernos transparentes”, “Una historia de participación ciudadana”, “Cambiemos la historia con calles iluminadas”, “espacios públicos con historia”, y “útiles y uniformes gratis para hacer historia. 

Redacto: Josefina Ruiz 

sábado, 16 de mayo de 2015

Construyamos elecciones en paz y orden: Dip. Lourdes Medina Valdes


Ante los hechos de violencia recientes que se han registrado en el país, previos al proceso electoral del 7 de junio, es necesario que todos los partidos políticos y los actores involucrados en los comicios confirmen en hechos su compromiso porque las elecciones se den en un ambiente de orden y tranquilidad, pues no puede ser el miedo o la confrontación lo que sustituya el voto de los ciudadanos en las urnas, demandó Lourdes Medina Valdes, secretaria de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo de la Cámara de Diputados.

“Ni la ilegalidad y mucho menos la violencia pueden suplantar el legítimo derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes. Ningún partido, grupo o corriente, debe fincar sus logros electorales en el amedrentamiento o la violación a la ley. De ser así, se estaría atentando contra la base fundamental de la democracia que es el respeto a la ley”, expresó.

A tres semanas de que se celebren los comicios intermedios en el país, que comprenden nueve gubernaturas, 16 congresos locales, la renovación de la Cámara de Diputados y las 16 jefaturas delegacionales en la capital mexicana, la legisladora también integrante de la Comisión de Hacienda, consideró que en el periodo que resta de campañas tiene que imperar la cordura, el orden y el respeto dentro de las competencias, sin embargo, ello no obsta para que las autoridades locales, federales o electorales, hagan valer la ley mediante los mecanismos que la propia norma les permite.

“Las autoridades electorales y también las responsables de coadyuvar a que se celebren en paz los comicios, deben tener un papel activo, participativo, vigilante y sancionador en caso de que así lo ameriten los casos. De nada le sirve a los ciudadanos tener autoridades contemplativas porque, al final, la inacción repercute en la baja participación ciudadana. Por el contrario, todas esas autoridades están obligadas a brindar garantías para la celebración de las elecciones”, expuso.


La diputada Medina Valdes, delegada del PAN para los comicios en Quintana Roo, indicó que tiene que haber corresponsabilidad de parte de todos los que participarán en estas elecciones, desde quien va a la urna a depositar su voto, hasta el ciudadano que atestigua una ilegalidad en el ámbito electoral y que debe ser responsable de denunciarla.

“En todo el país se denuncian actos de coerción, compra y condicionamiento del voto. Se ha documentado ampliamente la entrega de despensas, de tinacos, de becas, de ayuda social a cambio de los sufragios. Nosotros hemos presentado denuncias en Quintana Roo por la entrega de anteojos pagados por el PVEM, el partido más sancionado en la historia del país con la actitud recurrente de violar la ley, pagar y volverla a violar”, denunció.

La diputada federal sostuvo que la democracia no puede estar fundada en actitudes como la del PVEM que de manera permanente desafían a la ley y que le apuestan a una estrategia basada en la violación a la misma y cuya sanción pagan para volver a pasar por encima de las normas electorales del país.

“En el PAN hemos demandado con claridad se le retire el registro a un partido que engaña, que abusa, que desvía recursos públicos y que disfraza de informes legislativos el dinero de una campaña electoral a nivel nacional. Las autoridades en el Distrito Federal tampoco se quedan lejos, pues a la mitad de las campañas electorales determinan que se dejen de entregar ayudas sociales, cuando partidos ya cooptaron a los electores, los condicionaron y los amenazaron. Tarde se toman decisiones”, denunció.

La diputada federal expresó su deseo de que durante las tres semanas restantes, los candidatos que lo requieran cuenten con la seguridad necesaria; que las campañas de guerra sucia disminuyan y que el ciudadano no pierda el interés de participar en la selección de sus representantes y gobernantes.

jueves, 14 de mayo de 2015

PAN pide la comparecencia del Director del IMSS por la muerte de dos bebés en Chiapas



El Partido Acción Nacional pidió la comparecencia del Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, para que explique la muerte de dos bebés y la gravedad de otros más, por la aplicación de vacunas por parte del personal de salud de ese instituto, el pasado 8 de mayo, en Simojovel, Chiapas.

Al presentar un Punto de Acuerdo en la sesión de la Comisión Permanente, la Diputada Esther Quintana Salinas calificó de “preocupante” que 37 menores hayan presentado reacciones alérgicas en una de las regiones más marginadas de nuestro país, y que hasta el momento el Director del IMMS no haya dado una explicación contundente de esta tragedia.

 La legisladora dijo que las vacunas que recibieron los infantes fueron contra la tuberculosis, rotavirus y hepatitis B e indicó que  los padres merecen una explicación porque “la pérdida de la vida de un menor, no admite excusa alguna”.

 En la sesión de la Comisión Permanente la diputada Quintana Salinas habló nombre del Senador Salvador López Brito y dijo que para los legisladores de Acción Nacional resulta indispensable que el Director del IMSS explique con claridad lo ocurrido.

 “Estimamos urgente, que el Licenciado José Antonio González Anaya comparezca ante la Primera Comisión de esta Comisión Permanente, a dar todo género de explicaciones que aclaren esta tragedia que está sucediendo –insisto— en una parte de nuestro país, donde la marginación y la pobreza realmente son estrujantes”, apuntó.

 Asimismo, exigió que con base en las explicaciones del Director del IMSS, las autoridades competentes deberán sancionar a los funcionarios que hayan sido los responsables de  estos “dolorosos” hechos.


Esclarecer decesos en Chiapas para recuperar confianza en el Sistema Nacional de Vacunación, exige Angélica de la Peña


El fallecimiento de un niño y de una niña ambos nacidos hace menos de un mes y la hospitalización otros 29 niñas y niños, demanda de las autoridades del Sector Salud del gobierno federal y del Gobierno del estado de Chiapas una investigación pronta, profunda e imparcial que determine la cadena de omisiones y las sanciones que deberán imponerse a las personas responsables, así como brindar el apoyo necesario y el acceso a la justicia para las familias, exigió la senadora Angélica de la Peña mediante un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

 La legisladora del PRD considera indispensable que frente a estos hechos, las autoridades tomen las medidas adecuadas de emergencia no sólo en los sistemas del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) sino en todo el Sistema Nacional de Vacunación a fin de garantizar la no repetición de tan lamentables hechos.

 Dijo que “es fundamental mantener a la ciudadanía informada de manera puntual y oportuna sobre los avances de las investigaciones ya que de lo contrario se corre el riesgo de crear desconfianza en el Sistema Nacional de Vacunación, lo que repercutiría en la salud de las niñas y niños en México.”

 Resaltó que las campañas de vacunación en nuestro país son tan importantes que han logrado erradicar algunas enfermedades como la viruela y la poliomielitis; y en etapa de eliminación están el sarampión, rubeola congénita, meningitis tuberculosa y el tétanos neonatal.

 Tan sólo en la Primera Semana de Vacunación de 2015 se instalaron 45 mil puestos de vacunación, y se llevaron a cabo más de 50 millones de acciones sanitarias, entre las que destaca la aplicación gratuita de 13 millones de vacunas, mientras 49 mil brigadas realizaron visitas casa por casa en todo el país, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud (SSA).

 Por lo anterior, la senadora de la Peña Gómez propuso que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite:

 A la Secretaría de Salud un informe detallado sobre los hechos ocurridos en el municipio de Simojovel, en el estado de Chiapas, y en su caso determine las cadenas de omisiones y las responsabilidades que haya lugar.

 A la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realice las investigaciones correspondientes relativas a la adquisición, aplicación y los posibles riesgos a la salud de niñas y niños por la aplicación de los lotes de vacunas que se menciona en el presente punto de acuerdo.

 Con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas  a brindar el apoyo institucional a los familiares de los niños fallecidos, así como de aquellos que aún se encuentran internados a fin de éstos puedan recuperar su salud a la mayor brevedad.

Movimiento Ciudadano presenta denuncias penales y electorales en contra de funcionarios federales, estatales, municipales y candidatos del PRI


Movimiento Ciudadano Jalisco presentó  ante la PGR y la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de Jalisco (Fepade), una ampliación de la denuncia penal en contra de la red de corrupción electoral encabezada por el Magistrado Leonel Sandoval que beneficia a Ricardo Villanueva, la cual incluye 13 nuevos nombres de funcionarios federales, estatales, municipales, que colaboran en la campaña del PRI.

La denuncia, que se suma a las que se presentaron el pasado 16 y 28 de abril, fue interpuesta en contra de Francisco Ayón López, secretario de Educación Pública de Jalisco; Javier Galván Guerrero y Carlos Bernardo Gutiérrez Navarro, Delegado del ISSSTE en Jalisco y de la SCT en Jalisco. También se denuncia a los regidores del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Gaytán González y Carlos Alberto Briseño Becerra; a funcionarios del gabinete de Ramiro Hernández como Pedro de Alba, Secretario de Desarrollo Social; José Carmen Lozano Ramírez, Secretario de Mejoramiento Urbano y Pablo García Arias, Coordinador de Asuntos Metropolitanos, entre otros funcionarios.

Salvador Caro, coordinador de la campaña de Enrique Alfaro, lamentó que haya pasado un mes desde la primera denuncia y que la Fepade siga sin actuar. “Para nosotros no es un tema sólo electoral, es de justicia y de combate a la corrupción. Ha pasado un mes de la primera denuncia y no ha habido ninguna actuación de parte de la Fepade y de la PGR”, dijo.

Las denuncias presentadas, las cuales se desprenden de las nuevas evidencias publicadas  por los diarios Reforma y Mural, son por los delitos de peculado, abuso de autoridad, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y delitos electorales.

 En la denuncia están incluidos los nombres de candidatos priistas como José Trinidad Padilla López, candidato a diputado Federal por el Distrito 13; Marco Antonio Barba Mariscal, candidato a Diputado Local por el Distrito 13 y Enrique Aubry de Castro Palomino, candidato a Diputado Local por el Distrito 14 en coalición con el partido PVEM. Así como Bernardo Macklis Petrini y Sergio Javier Otal Lobo, integrantes de la planilla de Ricardo Villanueva.

“Hacemos también un llamado al Gobierno Federal, Estatal y a Ramiro Hernández (Presidente Municipal de Guadalajara), para que saquen las manos del proceso electoral y que no quede impune esta red de corrupción”, expuso Caro.

Con los nuevos datos revelados se tiene registrado a un total de 35 personajes, entre funcionarios y candidatos, que forman parte de la red de corrupción electoral.


miércoles, 13 de mayo de 2015

Continúan los errores de Peña, aumenta deuda y baja crecimiento





 Si la prioridad del Gobierno es el crecimiento, en el mejor de los casos, ha fallado; en el peor, ha sido negligente;  así lo muestran por sexta ocasión consecutiva especialistas del Banco de México al ajustar la tasa de crecimiento de 2.95% a 2.88%, apuntó el senador Mario Delgado.

 El integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público anticipó que para iniciar el camino al presupuesto de 2016, la SHCP estimó un rango de crecimiento de entre 3.3 y 4.3 por ciento, con lo que pretende repetir la misma fórmula, que es suponer altas tasas de crecimiento para  mantener la tendencia creciente en el gasto y continuar con un manejo irresponsable en la deuda.

 “Una vez más queda de manifiesto el manejo poco serio de los supuestos de crecimiento económico para privilegiar un nivel de gasto insostenible que requiere cada vez de mayor deuda y debilita la sostenibilidad de las finanzas”, señaló Delgado Carrillo.

 El legislador reiteró que a partir de la administración de Enrique Peña el endeudamiento se ha incrementado.

 En diciembre de 2012, recordó, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público era superior a los 5 billones 890 mil millones de pesos, el último dato de la SHCP de febrero de 2015 nos señala un saldo de 7 billones 662 mil 266 millones de pesos, con esta inercia creciente, el SHRFSP para 2015 se ubica en 44.1 por ciento del PIB, mientras que el estimado para 2016 será de 44.5.

 El legislador explicó que esta tendencia demuestra que la línea discursiva de productividad y crecimiento que el Ejecutivo federal maneja ha fallado y en el peor de los casos es negligente.

 A este problema se suma la deuda pública de los estados que en los dos últimos años se incrementó en 17 por ciento, pasando de 434 mil 761 mdp en 2012, a 509 mil 690 mdp en 2014, el 3.1 por ciento del PIB, lo que compromete también la sanidad de todas las finanzas públicas del país, comentó.

 El senador del Grupo Parlamentario del PRD consideró que con la aprobación y próxima promulgación de la reforma constitucional para regular la deuda de los estados y municipios, ésta no se acota, sino se permite que vehículos financieros como los fideicomisos puedan contratar deuda a nombre de estados.

 “Esta Ley permitirá que la contratación de deuda pública sea menos transparente y por lo tanto es un incentivo perverso al mal uso de las finanzas públicas”, añadió el legislador.

 Por lo anterior, advirtió Mario Delgado, mientras la SHCP siga calculando el PIB, seguirá la tentación a tener cifras engañosas.

Propuso que alguien más objetivo, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, debe calcular el PIB para evitar la trampa de aumentar la deuda cuando no se crece, en lugar de crecer como mandato principal de la política económica.

martes, 12 de mayo de 2015

Voto ciudadano, el mejor antídoto contra la violencia: Miguel Barbosa


El mejor antídoto contra la violencia es el voto, porque a través de éste los ciudadanos expresan su convicción de decidir sobre los asuntos públicos, por eso todos debemos acudir a las urnas el próximo 7 de junio y elegir a nuestros representantes federales y locales, señaló el senador Miguel Barbosa Huerta.

El Presidente del Senado de la República dijo que a pesar del miedo que puede suscitarse por las acciones del crimen organizado, el voto permite elegir a los representantes populares que deben hacer frente a temas diversos, entre ellos, el de la inseguridad.

También dijo que el voto de los electores es la mejor arma para cambiar y hacer frente a hechos de corrupción de algunos servidores públicos.

Barbosa Huerta añadió que rumbo a las elecciones del 7 de junio, diversas opiniones y estudios indican que puede presentarse un elevado abstencionismo; que más de la mitad de la lista nominal, integrada por 82 millones de electores, no acudan a las urnas por diversos motivos.

“Resulta previsible que en una elección intermedia la participación disminuya, sin embargo y por la situación del país, deben incrementarse los llamados a votar. El INE, las organizaciones de la sociedad, las instituciones y poderes públicos y, por supuesto, los partidos debemos convocar a votar”, resaltó.

El senador Miguel Barbosa consideró que cada elección es una oportunidad irrepetible para decidir sobre el futuro que queremos construir como país. “Votar significa fortalecer nuestra democracia y participar en la definición de nuestro futuro”.

Indicó que la democracia no resuelve los problemas, pero constituye el método que siglos de evolución política han revelado como el más conveniente y civilizado para disputar el poder político en las sociedades modernas.

Recordó que en 1989 el Muro de Berlín desapareció y poco tiempo después se colapsó la Unión Soviética, con lo cual toda Europa volteó los ojos hacia la democracia.

En América, en la segunda mitad del siglo XX y lo que va de éste, la democracia se ha consolidado como el movimiento social y político más importante. Países como Argentina, Brasil, Chile, Bolivia o Venezuela vivieron por largos años en medio de dictaduras, regímenes autoritarios y represivos, pero a partir de los años noventa experimentaron una transición hacia la reconciliación, agregó.

En el caso de México, resaltó, el voto ciudadano permitió terminar con el régimen de partido único y se avanzó hacia la pluralidad política en todos los ámbitos del poder público.

Urge diputado a incluir educación ciudadana en la enseñanza básica


El diputado federal Danner González promovió una iniciativa para integrar en los planes de estudio de enseñanza básica de la SEP la asignatura de educación ciudadana, para frenar la descomposición social y la violencia que aquejan al país.

El documento, turnado por la permanente a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, señala que esos programas deberán permitir a los estudiantes desarrollarse a plenitud, ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones ciudadanas a partir de valores éticos.

González Rodríguez indicó que ante la situación nacional es necesario replantear el modelo de convivencia social a través de la educación para combatir la violencia, la desigualdad, la vulnerabilidad y la exclusión social.

“La violencia sin precedentes y los niveles de inseguridad son motivos suficientes para tratar de dignificar el concepto de ciudadano, es ineludible que en los programas educativos se incorpore como obligatoria la asignatura educación ciudadana”, enfatizó.

El legislador lamentó que actualmente los programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) carecen de asignaturas como Civismo y Ética, “se han retirado materias sobre Ciencias Sociales de la educación básica, entre otros de temas relevantes de la historia de nuestro país”.

Con ello “se cierra la puerta para formar ciudadanos activos que participen en la toma de decisiones y ejerzan un control escrupuloso sobre los gobernantes”.

El legislador de Movimiento Ciudadano refirió que para vivir en sociedad son indispensables la ética y la moral, ya que son las únicas vías para desarrollar la virtud ciudadana, aseguró.

“Los buenos ciudadanos abonan al desarrollo de un clima social y humano de más seguridad y coadyuvan a consolidar la democracia a través de la participación en los asuntos públicos”, aseveró.