Señaló que la empresa OHL llegó a México y en particular al Estado de México durante el gobierno de Arturo Montiel, sin embargo, la empresa OHL se convirtió en el hijo predilecto del gobierno del Estado de México durante el régimen de Enrique Peña Nieto.
Aseveró que se cruzan muchos intereses, por lo que sugirió que uno de los asuntos que debe de tomar en cuenta la Comisión Investigadora es ¿Analizar quiénes son los integrantes del Consejo de Administración de OHL México? ya que participan como presidente del Consejo José Andrés de Oteyza, quien fuera secretario de Patrimonio y Fomento Industrial del gabinete de José López Portillo; Carlos Ruiz Sacristán, secretario de Comunicaciones con Ernesto Zedillo; Jesús Reyes Heroles González Garza, exdirector de Pemex y Sergio Hidalgo Monroy Portillo quien fuera director del ISSSTE con Felipe Calderón.
De igual forma, el senador Alejandro Encinas señaló que lo que implico el endeudamiento en el Estado de México fue el mecanismo de contrato de asociación pública privada, en donde se comprometieron recursos del Estado para las próximas cuatro administraciones, aunque algunas con más largo tiempo como la concesión que se le otorgo a la empresa OHL para el Aeropuerto Internacional de Toluca la cual fue una concesión por 50 años.
Precisó que habrá que revisar los sistemas contables que presenta la empresa OHL en México y en España, ya que existen profundas contradicciones en las obras que realizó durante el gobierno de Peña Nieto, un ejemplo claro, es el Circuito Exterior Mexiquense, en donde en España se reporta que OHL es propietario del 63.6 % de las acciones y en México reporta el 100 %.
Asimismo, el senador del Estado de México externó que el pasado 12 de febrero de este año el actual gobernador Eruviel Ávila, solicito un periodo extraordinario al Congreso del Estado de México, para autorizar un incremento en las cuotas de las concesiones de OHL por 2 mil millones de pesos más, sin embargo, al darse a conocer el escándalo, tomó la decisión de que no va a haber ningún incremento hasta que se esclarezca la situación.
Recalcó “el hijo predilecto de los gobiernos de Montiel, Peña y ahora de Eruviel Ávila goza de plena impunidad, porque hasta incrementos adicionales a las concesiones que tiene se le quieren otorgar”.
Concluyó, que urge una comisión del Senado de la República, de la Comisión Permanente en este periodo, para que el Congreso tenga pleno conocimiento de esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario