sábado, 16 de mayo de 2015

Construyamos elecciones en paz y orden: Dip. Lourdes Medina Valdes


Ante los hechos de violencia recientes que se han registrado en el país, previos al proceso electoral del 7 de junio, es necesario que todos los partidos políticos y los actores involucrados en los comicios confirmen en hechos su compromiso porque las elecciones se den en un ambiente de orden y tranquilidad, pues no puede ser el miedo o la confrontación lo que sustituya el voto de los ciudadanos en las urnas, demandó Lourdes Medina Valdes, secretaria de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo de la Cámara de Diputados.

“Ni la ilegalidad y mucho menos la violencia pueden suplantar el legítimo derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes. Ningún partido, grupo o corriente, debe fincar sus logros electorales en el amedrentamiento o la violación a la ley. De ser así, se estaría atentando contra la base fundamental de la democracia que es el respeto a la ley”, expresó.

A tres semanas de que se celebren los comicios intermedios en el país, que comprenden nueve gubernaturas, 16 congresos locales, la renovación de la Cámara de Diputados y las 16 jefaturas delegacionales en la capital mexicana, la legisladora también integrante de la Comisión de Hacienda, consideró que en el periodo que resta de campañas tiene que imperar la cordura, el orden y el respeto dentro de las competencias, sin embargo, ello no obsta para que las autoridades locales, federales o electorales, hagan valer la ley mediante los mecanismos que la propia norma les permite.

“Las autoridades electorales y también las responsables de coadyuvar a que se celebren en paz los comicios, deben tener un papel activo, participativo, vigilante y sancionador en caso de que así lo ameriten los casos. De nada le sirve a los ciudadanos tener autoridades contemplativas porque, al final, la inacción repercute en la baja participación ciudadana. Por el contrario, todas esas autoridades están obligadas a brindar garantías para la celebración de las elecciones”, expuso.


La diputada Medina Valdes, delegada del PAN para los comicios en Quintana Roo, indicó que tiene que haber corresponsabilidad de parte de todos los que participarán en estas elecciones, desde quien va a la urna a depositar su voto, hasta el ciudadano que atestigua una ilegalidad en el ámbito electoral y que debe ser responsable de denunciarla.

“En todo el país se denuncian actos de coerción, compra y condicionamiento del voto. Se ha documentado ampliamente la entrega de despensas, de tinacos, de becas, de ayuda social a cambio de los sufragios. Nosotros hemos presentado denuncias en Quintana Roo por la entrega de anteojos pagados por el PVEM, el partido más sancionado en la historia del país con la actitud recurrente de violar la ley, pagar y volverla a violar”, denunció.

La diputada federal sostuvo que la democracia no puede estar fundada en actitudes como la del PVEM que de manera permanente desafían a la ley y que le apuestan a una estrategia basada en la violación a la misma y cuya sanción pagan para volver a pasar por encima de las normas electorales del país.

“En el PAN hemos demandado con claridad se le retire el registro a un partido que engaña, que abusa, que desvía recursos públicos y que disfraza de informes legislativos el dinero de una campaña electoral a nivel nacional. Las autoridades en el Distrito Federal tampoco se quedan lejos, pues a la mitad de las campañas electorales determinan que se dejen de entregar ayudas sociales, cuando partidos ya cooptaron a los electores, los condicionaron y los amenazaron. Tarde se toman decisiones”, denunció.

La diputada federal expresó su deseo de que durante las tres semanas restantes, los candidatos que lo requieran cuenten con la seguridad necesaria; que las campañas de guerra sucia disminuyan y que el ciudadano no pierda el interés de participar en la selección de sus representantes y gobernantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario