lunes, 26 de enero de 2015

A 4 meses de la desaparición de los Normalistas de Ayotzinapa.






Existe un lapso de tiempo lento y crudo entre el 26 de septiembre del 2014 y el 26 de enero del 2015  ya transcurrieron 4 meses de la desaparición de los normalistas y los avances que puedan clarificar la investigación aun no son suficientes para dar con el paradero de los estudiantes.

El saldo rojo que dejo la madrugada del 26 de septiembre fue la defunción de seis personas, 25 resultan heridas y 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa desaparecen después de un enfrentamiento con la policía de Iguala.

Por su parte el equipo argentino de antropólogos forenses, quienes colaboran en la investigación con las autoridades mexicanas comentaron a The Associated Press que no hay evidencias suficientes para determinar que los restos calcinados en el basurero de Cocula que fueron encontrados sean de los estudiantes.

A pesar de los pocos aportes que a tenido la investigación, los padres de los jóvenes no han parado de encabezar marchas en los distintos puntos de la ciudad de México, el día de hoy se espera la realización de cuatro marchas que concluirán en el Zócalo, pues su lucha no terminara hasta que den con el paradero de sus hijos.

En solidaridad con el caso Ayotzinapa esperan manifestaciones en 60 ciudades del mundo.
 
Por: Josefina Ruiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario