lunes, 26 de enero de 2015

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PRISIÓN, RETO PARA EL SISTEMA PENAL


• El 57% de los internos en penales no terminaron la secundaria y empezaron a trabajar antes de los 15 años. 


Ante el nuevo sistema de justicia penal que entrará en vigor en 2016, uno de los principales retos de las autoridades encargadas de impartir justicia en el país es el de implementar mecanismos alternos o medidas cautelares a fin de evitar en lo posible la prisión preventiva, alertó la diputada federal Sonia Rincón Chanona. 

Tras señalar que el hacinamiento es uno de los mayores problemas que existen en el sistema penitenciario, la legisladora de Nueva Alianza señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de los Centros Penitenciarios a cargo de las entidades federativas es mayor a 200 mil internos, de las cuales solo el 13% fueron envidadas ahí por delitos del ámbito federal. 

Por ello, la también integrante de la Comisión de Seguridad Pública aseveró que en la impartición de justicia se deben recategorizar las sentencias, ya que con la ampliación del catálogo de delitos graves y la falta de criterios para imponer medidas cautelares se han saturado las prisiones, las cuales no han cumplido con su objetivo de reinserción social. 

Además, Rincón Chanona destacó que de acuerdo con datos del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C (CIDAC), una cuarta parte de los internos en prisiones federales reconocieron que han tenido a algún familiar en la cárcel, por lo que es necesario atender este fenómeno de manera integral y evitar que sea un fenómeno cíclico. 

En este sentido, reconoció que en México la mayoría de los presos del fuero federal se encuentran en desventajas económicas y educativas, pues el 57% no terminó la secundaria y empezaron a trabajar antes de los 15 años. 

Finalmente, la diputada chiapaneca manifestó su preocupación por la saturación de los penales que se ha dado al internar a sujetos que cometieron delitos menores como robos que no sobrepasan los 5 mil pesos; precisó que en el Distrito Federal y el Estado de México el 50% de los presos están por esa causa, lo que habla de la carencia de medidas alternativas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario