jueves, 2 de julio de 2015

Ivonne Ortega Pacheco da a conocer temas de trabajo


La secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco asistió como invitada al Encuentro de Agenda Legislativa con Perspectiva de Género de la LXIII Legislatura, donde afirmó que “el reto que tendremos todas las mujeres, de todos los partidos que venimos a la Cámara de Diputados, es que el género sienta que las mujeres llegamos al Congreso de la Unión”.

En dicha reunión la secretaria General del CEN del PRI menciono temas de su agenda legislativa como son la educación y la seguridad. Sobre este último indicó que ella podrá aportar su experiencia vivida como gobernadora de Yucatán, ya que al inicio de su mandato ella y su familia recibieron amenazas; pero tomo la decisión y afronto el reto siendo ahora Yucatán una entidad número uno en seguridad.

Menciono que la próxima será una Legislatura histórica puesto que, “en el caso del PRI, ya tenemos 72 mujeres que vamos a venir a la Cámara, cantidad que, comparada con otras, son 10 más que la que está terminando; pero si la comparamos con el 2006, son 59 más, lo que es un gran avance de las mujeres”.

Con respecto al tema de educación comento “Lo más importante es que los propios padres de familia han ganado ya una demanda de amparo ante el Tribunal, con lo que se garantiza la educación a los niños, porque los niños deben tener a los maestros en las aulas”, esto en relación del avance de la Reforma Educativa en Chipas, además de resaltar que es un tema junto a otros temas pendientes, que la próxima Legislatura tendrá que atender.

Del tema del presupuesto federal con base cero, Ortega Pacheco aseveró que será una gran tarea que tendrán que afrontar, “en la que todos tendremos una gran responsabilidad, porque analizaremos los cada uno de los programas para observar su funcionamiento.

La base cero nos pondrá en condiciones parejas, salvaguardando los temas que tienen que ver con salud y educación, que son inamovibles”.

Ortega Pacheco enfatizo que el tema del género es fundamental en la agenda, por lo que contempla con un rubro llamado “Una a Uno”, explicando cual era el motivo de ese nombre, “no  se trata de que se quiten todos los varones y lleguemos las mujeres; se trata de que logremos caminar una a uno y que tengamos las mismas oportunidades en los cargos de verdadera decisión: las presidencias municipales y las gubernaturas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario