La legisladora por Tlaxcala señaló: “Estamos ante una situación por demás alarmante si consideramos que estos fueron los años en que el Ejecutivo Federal anunció y promovió las reformas laboral, política y energética como base del despegue económico, el fomento a la inversión y creación de fuentes de empleo”.
Además fue el tiempo en que se impulsó la Estrategia Sin Hambre y la “reorientación” del Programa Oportunidades hacia Prospera.
“Es claro que la política social de nuestro país no funciona y requiere de un giro inmediato que contemple acciones que den prioridad a la creación de empleos bien pagados y la recuperación del salario, y no sólo el asistencialismo focalizado, coaccionado y corporativo que ha planteado el Gobierno Federal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario